¡Hablemos sobre uno de mis videojuegos favoritos de mi infancia! | Crash Bandicoot [ES | EN]

Greetings gamers and video game content lovers, ILAZ here!
Today I'm bringing you a post to talk about my favorite video game from my childhood (or one of them) to join in on today's theme from Ready Player Hive (@playerhive), one of the gaming curation events from the @aliento project that takes place on Tuesdays on their Discord server. For more information, just click on this link.
Today we're going to talk about a classic among classics, especially for those of you who were born in the 90s. You probably already have an idea of what it is from the cover image, but if you don't know yet, I'll tell you. Today we're going to talk about the legendary Playstation 1 game known as Crash Bandicoot. But before we get into it, please watch the following video and play this music in the background while you read the post:
I must say that to talk about this game, we first need to go back to where it all began. I would say that for me, it was around 2001, because the game itself was released two years after I was born (yes, the game is that old). We meet Crash, a kind of marsupial known as a bandicoot, which is where his appearance comes from. Our goal is to get through a bunch of maps where we have to run forward, dodging traps, bomb boxes, or poisonous boxes, do some parkour, and spin like a Beyblade to hit enemies.
The mechanics weren't really that complicated, but at the time, video game culture wasn't as popular as it is today, and not everyone had as much access to consoles as they do now, so really, at that age, handling a PlayStation controller was quite a challenge that we had to learn to master.

In the game, we encountered Aku-Aku, a mask that served as a protector against damage and as an advisor in certain cutscenes. This mask spoke words in a language that was difficult to understand, but we didn't pay much attention to that. Instead, we simply fought against whatever came our way and progressed through the worlds with it on.

The game also features the main villain, known as Dr. Neo Cortex, but curiously, when I saw the "N" on his forehead, I always called him Dr. Nintendo, because the game could only be played on PlayStation, and at that time Sony and Nintendo were competing with each other in the console market, so I thought it was a little nod to the competition. We can also add my childhood innocence to this; it wasn't until I became a young adult that I learned his name was Neo Cortex.


Crash also had a sister known as Coco Bandicoot, who is another character we can play as. She has a small Bengal tiger as a pet that accompanies her on her adventures, because she is just as mischievous as her older brother and also seeks adventure.
And of course, Crash also had a life partner known as Tawna Bandicoot, who in the first game was the classic damsel in distress who had to be rescued by our furry hero. At that time, the stories weren't very deep; it was about passing through worlds, defeating bosses, and reaching the final boss to rescue (in this case) Crash's lady.
I feel like I liked this game so much in my childhood because it was my first gateway into the world of consoles. Even though the PS1 wasn't the first console I played a game on, it was the one I spent the most time playing many things on, and among the many games I was blessed to have, this one was one of the ones I enjoyed the most and was most fascinated by.
There are two particular missions that I loved so much, and I'll leave you with the videos of them:
¡Saludos gamers y amantes del contenido de videojuegos, por aquí les habla ILAZ!
El día de hoy les traigo un post para hablarles sobre mi videojuego favorito de mi infancia (o uno de ellos) para unirme a la temática del día de hoy del Ready Player Hive (@playerhive), uno de los eventos de curación gaming del proyecto @aliento que se lleva a cabo los días Martes en su servidor de Discord, para más información, solo entra en este enlace.
Hoy vamos a hablar sobre un clásico de clásicos, sobretodo para esas personas que nacieron en los 90', seguramente con la imagen de portada ya tienen una idea de quien se trata, pero si aún no lo saben, pues se los voy a contar, hoy vamos a hablar sobre el mítico juego de Playstation 1 conocido como Crash Bandicoot, pero antes de entrar en materia, por favor entren al siguiente video y pongan esta música de fondo para leer el post:

Why do I like Crash Bandicoot?

¿Por qué me gusta Crash Bandicoot?

Debo decir que para hablar sobre este juego, primero vamos a remontarnos al lugar donde empezó todo, podría decir que fue en el año 2001 más o menos para mí, porque el juego en sí fue lanzado 2 años después de que yo nací (sí, así de viejo es el juego). Nos encontramos con Crash, una especie de marsupial conocido como Bandicut barriado, de ahí se basa su apariencia, nuestro objetivo es pasar un montón de mapas en el que debemos correr hacia adelante, esquivando trampas, cajas bomba o cajas venenosas, hacer algo de parkour e ir girando como un beyblade para golpear enemigos.
Las mecánicas realmente no eran muy complicadas, sin embargo, para la época, la cultura de los videojuegos no estaba tan de moda como hoy en día, y no todo el mundo tenía tanto acceso a consolas como hoy en día, por lo que realmente, a esa edad, manejar un control de Playstation era un reto bastante importante que teníamos que aprender a dominar.

En el juego, nos encontrábamos con Aku-Aku, una máscara que servía como protector contra el daño y como consejero en ciertas cinemáticas, esta máscara decía palabras en un idioma que era difícil de entender pero uno no le prestaba mucha atención a eso sino que simplemente nos poníamos a batallar contra lo que viniera y a pasar los mundos con ella puesta.

En el juego también tenemos al villano principal, el cuál se le conoce como Dr. Neo Cortex, pero curiosamente, al ver la "N" en su frente, yo siempre le llamé Dr. Nintendo, porque como el juego sólamente se podía jugar en Playstation y en esa época Sony y Nintendo competían entre consolas, me pareció que era un pequeño guiño a la competencia, también podemos sumarle mi inocencia de niño, solo hasta que llegué a ser ya un adulto jóven fue que supe que se llamaba Neo Cortex.


Crash también tenía una hermana conocida como Coco Bandicoot, la cuál es un personaje que también podemos utilizar y tiene un tigre de bengala pequeño como mascota que la acompaña en sus aventuras, porque ella es igual de retorcida que su hermano mayor, por lo que también busca aventuras.
Y por supuesto, Crash también tenía una compañera de vida conocida como Tawna Bandicoot, la cual en el primer juego era la clásica dama en peligro que debía ser rescatada por nuestro héroe peludo; en aquella época, las historias no eran muy profundas, era pasar mundos, vencer jefes y llegar al jefe final para rescatar (en este caso) a la dama de Crash.
Siento que este juego me gustó demasiado en mi infancia porque fue mi primera puerta hacia el mundo de las consolas, a pesar de que la PS1 no fue la primera consola con la que jugué un juego, sí fue con la que más tiempo duré jugando a muchas cosas y entre la cantidad de juegos que tuve la bendición de tener, de los que más me divirtieron y me fascinaron fue este.
Hay dos misiones particulares que me encantaron demasiado y les dejaré los vídeos de ellas:

The Alternative Games: Crash Bash and Crash Team Racing


After the craze for playing Crash Bandicoot during my journey playing PlayStation 1, I was so happy that I went to the store many times and got a couple of games that had to do with Crash but were different. They caught my attention because I didn't think they existed, and I had to give them a chance to see what I thought, and it was beautiful.
The first one was called Crash Bash, which was like a kind of Mario Party but set in the Crash universe, a game with lots of mini-games where you could choose the most iconic characters from the lore and have them compete in those mini-games. You can see what I mean in the following video:
The other game was called Crash Team Racing, which, as its name suggests, was a kind of Mario Kart but with the Crash universe. I thought this one was more than brilliant, because the powers were incredible, being able to use the iconic characters once again fascinated me, and the fun of competing against your friends or against the game's AI was incredible. Those races were a lot of fun.
Los Juegos Alternativos: Crash Bash y Crash Team Racing


Luego de la fiebre por jugar al Crash Bandicoot, durante mi travesía jugando al Playstation 1, me sentí demasiado feliz que fui a la tienda muchas veces y conseguí un par de juegos que tenían que ver con Crash pero eran diferentes, me llamaron la atención porque no pensé que existieran y tuve que darle un chance a ver qué tal me parecía y fue hermoso.
El primero se conocía con el nombre de Crash Bash, el cuál era como una especie de Mario Party pero ambientado en el universo de Crash, un juego con muchos minijuegos donde podías elegir a los personajes más icónicos del lore y ponerlos a competir en esos minijuegos, pueden ver a qué me refiero en el siguiente vídeo:
El otro juego se llamaba Crash Team Racing, el cuál, como su nombre lo indica, era una especie de Mario Kart pero con el universo de Crash, este sí me pareció más que una genialidad, porque los poderes eran increíbles, el poder usar a los personajes icónicos una vez más me fascinó y la diversión de competir contra tus amigos o contra las IA del juego era increíble, mucha diversión en esas pstas de carrera.

Final Words
If you've made it this far, thank you. If you're a fan of the Crash Bandicoot series, leave me a comment with your thoughts on it. And if you've never seen or played it before, let me know what you think of my post so we can talk about it. Let's keep growing!
Palabras Finales
Si llegaste hasta aquí, te lo agradezco, si eres seguidor de la saga de Crash Bandicoot, déjame un comentario con tus impresiones al respecto y si no lo habías visto nunca o jugado, de igual forma dime qué te ha parecido mi post para hablar sobre ello, ¡sigamos creciendo!


Uff un juegazo, comparto tu fascinación por este juego, yo jugué el Crash Bandicoot Cortex Strike back, que viene siendo el 2 creo, y le dedique muchas horas porque no tenía memory card así que si quería pasarlo era todo un día jugando, después el desafío de no dejar una sola caja por reventar era otra cosa.
Congratulations @dimeilazgg! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next payout target is 1000 HP.
The unit is Hive Power equivalent because post and comment rewards can be split into HP and HBD
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOPQue recuerdos mi pana Ilaz! Tomamos caminos diferentes pero disfrutamos un montón. Yo del Snes continué con el N64 y mi plataformas favorito fue Banjo-Kazooi de Rare. Saludos.
!BBH
Tremendo juegazo casualmente me lo estaba jugando en emulador hace algunas semanas y sigue intacto y bueniisimooooooo
Jugué algunas de las entregas de este videojuego por medio de un primo, era sumamente brutal y tengo un primo que es demasiado fanático y vicioso al juego, pasábamos horas muy divertidas en cada uno de estos momentos.
¡Me encantó estar en el audio chat de discord para conocerles y recordar tantos juegos especiales como este que nos traes!
¡Abrazos!
Personalmente le tengo más aprecio a este titulo y a Banjo Kazooie que al propio mario Bros, aunque me crie jugando Mario cuando jugué por primera vez Crash Bandicoot fue una locura, diversión total y absoluta, desafíos nuevos y nunca antes vistos. La versión de carreras muy buena también.
Banjo Kazooie es quien tiene el primer puesto en mi corazón con este tipo de juegos porque justo lo adquirí con mi primer Nintendo 64 propio, comprado con mi dinero ganado trabajando siendo un pre-adolescente, ya sabes, tiempos en que mis padres no tenían para comprarme un Nintendo 64 y decidí ayudarlos, o ayudarme, trabajando y ahorrando para comprarlo, y así fue, y me trajo el juego incluido y me enamoré, muy bueno.
Gratos recuerdos Bro.