Cuestión de prioridades / A Matter of Priorities (ESP/ENG)
¡Hola a todos los amigos de #holos-lotus! Hace ya algunos días que no publicaba nada en #hive, principalmente porque me encontraba en la etapa de fin de semestre en la universidad, con un montón de exámnes y defensas por delante. Esa circunstancia me hizo aplicar prioridades draconianas, tema sobre el que quiero reflexionar un poco ahora que ya salí de todos los exámenes.
Mis intereses están distribuidos a lo largo y ancho de varios campos que en ocasiones tienen poco contacto entre sí. Podemos decir que los idiomas, la filosofía, el periodismo, la radio, la narrativa y la poesía están estrechamente relacionados, pues todos pertenecen al campo de las "letras" o "humanidades". Pero la gobernanza local, la reforestación, la reconversión de desechos biológicos, la producción de proteína alternativa, la apicultura/meliponicultura, la caficultura y la defensa, desarrollo y mediación del patrimonio local ya empiezan a alejarse un poco de las primeras y podríamos englobarlas dentro del "desarrollo local".
En esta imagen puede verse que necesito un corte urgente de cabello.
Solo me falta añadir que también me interesan la ingeniería (informática y eléctrica), la economía y las finanzas. Salta a la vista que con intereses tan amplios es fácil fallar en todo a la vez si no se aplican prioridades claras y a veces estrictas. Para mí eso no siempre estuvo claro, como adolescente y durante la primera juventud fallé varias veces en alcanzar las metas propuestas precisamente por "perseguir demasiados conejos a la vez".
Somos seres limitados, el razonamiento parte de esta sencilla verdad. Todos tenemos responsabilidades y necesidades que compiten por nuestro tiempo, que es limitado. Todos tenemos un marco económico que define cuanto podemos invertir en la persecución de un objetivo: los recursos son limitados. La energía mental y física que podemos emplear en algo antes de agotarnos es también limitada, todos tenemos necesidad de descansar. Al final estas barreras son diferentes de una persona a otra y podemos modificarlas un poco a lo largo de nuestro recorrido, pero nadie está libre de ellas. Para marcar una diferencia en medio de las barreras que nos rodean es necesario priorizar.
Mientras más ambiciosos seamos más claras deben ser las prioridades, esto evita las decisiones impulsivas "del momento" cuando aparezcan los imprevistos o cambie el contexto. Es muy poco probable que un barco llegue a su destino si la tripulación carece de una dirección clara hacia la cual avanzar. Por eso es necesaria una estructura que parte del autoconocimiento: necesitamos separar la hojarasca de lo medular.
La fotografía, por ejemplo, es un hobby que recibe parte de mi escaso tiempo libre, de momento no puedo darle más espacio que ese.
¿Qué queremos en realidad y qué es un deseo pasajero? ¿Qué nos aporta y qué resta? ¿Qué es valioso y qué superfluo? Las preguntas son muchas y las respuestas son necesariamente personales, lo importante es ganar en claridad. Una vez tengamos definido qué es lo que vamos a perseguir hasta las últimas consecuencias y qué es lo que puede quedarse en el camino, podemos estructurar de forma coherente nuestros esfuerzos.
Poner las cosas por escrito hace maravillas en cuanto a claridad del razonamieno, puede que parezca banal pero no lo es. El solo hecho de listar sobre papel aquellas cosas que compiten por nuestro tiempo y esfuerzo tiene ya de por sí un efecto positivo sobre nuestra capacidad de ordenar y establecer jerarquías. Por ejemplo, yo llego incluso a poner por escrito los pro y los contra de cada cosa, así la decisión llega de forma más natural y orgánica.
La cuestión no es renunciar de antemano a algunas cosas, la idea es justo la contraria. Se trata de aumentar nuestras probabilidades de éxito en un propósito antes de pasar al siguiente. En la agricultura de poco vale regar muchos campos con agua insuficiente, así es en extremo improbable que obtengamos algo. Es mejor regar pocas parcelas con la cantidad justa de agua. El esfuerzo es como el agua, si lo distribuimos entre demasiadas cosas lo más probable es que fallemos en todas.
Un mapa de Cuba dibujado con granos de café, los granos más oscuros marcan la posición de Cumanayagua.
También es importante dejar siempre un margen de flexibilidad, por ejemplo, cuando #hive llegó a mi vida, ya lo tenía todo o casi todo decidido. Sin embargo pronto descubrí que me satisface y me aporta mucho lo que publico y leo en esta maravillosa plataforma, así que le hice un espacio. Pero cuando llegaron los exámenes de fin de semestre todo se complicó y suspender la actividad por unos días fue la decisión lógica. Eso me permitió dejar una buena impresión en los profesores, que a su vez me propusieron un tema muy interesante para mi futura tesis de grado y ya di los primeros pasos en ese sentido.
Desde mi punto de vista al menos, todo fue un éxito y ahora puedo regresar a Hive con las pilas cargadas, a compartir por ejemplo, la excursión a la cueva de Martín Infierno, que alberga la estalagmita más grande de las Américas y probablemente del mundo. Gracias a los resultados que obtuve este semestre podré realizar allí mi tesis de grado, como parte del Proyecto de Desarrollo Local: Sendero Turístico a la Cueva Martín Infierno, Monumento Nacional.
Por lo pronto les dejo una imagen que tomé allí: un cafetal dentro de la misma cueva, creado por los murciélagos que comen las cerezas y desechan la semilla, toda una maravilla natural. En días próximos, cuando termine de clasificar las fotografías, haré una publicación sobre la excursión.
En esta foto pueden verse los cafetos y al fondo uno de los salones de la cueva Martín Infierno.
De la misma forma que el clavo penetra con más facilidad en la madera que el puño, al aplicar prioridades claras tenemos más oportunidades de vencer la adversidad y capitalizar mejor nuestras capacidades. Es por eso que incluso si queremos hacer muchas cosas, es mejor hacer una a la vez.

Hello to all my friends at #holos-lotus! It's been a few days since I last posted on #hive, mainly because I was in the middle of end-of-semester university work, with a ton of exams and defenses ahead. This situation forced me to apply draconian priorities, a topic I’d like to reflect on now that I’ve finished all my exams.
My interests span across several fields that sometimes have little connection to each other. We could say that languages, philosophy, journalism, radio, storytelling, and poetry are closely related, as they all fall under the umbrella of "letters" or "humanities." But local governance, reforestation, biowaste recycling, alternative protein production, beekeeping/stingless beekeeping, coffee farming, and the defense, development, and mediation of local heritage are a bit further removed and could be grouped under "local development."
This picture shows that I urgently need a haircut.
I should also add that I’m interested in engineering (computer and electrical), economics, and finance. It’s obvious that with such broad interests, it’s easy to fail at everything at once if clear, and sometimes strict, priorities aren’t set. This wasn’t always clear to me; as a teenager and in my early youth, I often failed to meet my goals precisely because I was "chasing too many rabbits at once."
We are limited beings, reasoning starts from this simple truth. We all have responsibilities and needs competing for our time, which is finite. We all have an economic framework defining how much we can invest in pursuing a goal: resources are limited. The mental and physical energy we can devote to something before burning out is also limited: we all need rest. These barriers vary from person to person, and we can adjust them somewhat over time, but no one is free from them. To make a difference amid these constraints, we must prioritize.
The more ambitious we are, the clearer our priorities must be. This prevents impulsive "on-the-go" decisions when unforeseen events arise or circumstances change. A ship is unlikely to reach its destination if the crew lacks a clear direction. That’s why we need a structure rooted in self-awareness: we must separate the essential from the trivial.
Photography, for example, is a hobby that gets some of my scarce free time, for now, I can’t give it more space than that.
What do we truly want, and what is just a fleeting desire? What adds value to us, and what diminishes our value? What is valuable, and what is superfluous? There are many questions, and the answers are necessarily personal, the important thing is to gain clarity. Once we’ve defined what we’ll pursue to the end and what can be left behind, we can structure our efforts coherently.
Writing things down does wonders for clarifying the thought process, it may seem trivial, but it’s not. Simply listing on paper the things competing for our time and effort has a positive effect on our ability to organize and establish hierarchies. For example, I even write down the pros and cons of each thing, this way coming to a decision feels more natural and organic.
The point isn’t to give up on things prematurely, it’s quite the opposite. It’s about increasing our chances of success in one pursuit before moving to the next. In farming, watering many fields with insufficient water is pointless, it’s highly unlikely we’ll harvest anything. It’s better to water a few plots with just the right amount. Effort is like water, if we spread it across too many things, we’ll likely fail at all of them.
A map of Cuba drawn with coffee beans, the darker beans mark the location of Cumanayagua.
It’s also important to always leave room for flexibility. For example, when #hive came into my life, I already had everything, or almost everything, figured out. However, I soon realized how much satisfaction and value I get from what I publish and read on this wonderful platform, so I made space for it. But when end-of-semester exams arrived, things got complicated, and suspending my activity for a few days was the logical decision. This allowed me to leave a good impression on my professors, who in turn suggested a very interesting topic for my future thesis, I’ve already taken the first steps in that direction.
From my perspective, at least, it was a success, and now I can return to Hive recharged, ready to share, for example, my excursion to the Martín Infierno Cave, home to the largest stalagmite in the Americas and probably the world. Thanks to my results this semester, I’ll be able to conduct my thesis there as part of the Local Development Project: Tourist Trail to the Martín Infierno Cave, National Monument.
For now, I’ll leave you with a photo I took there: a "coffee plantation" inside the cave itself, created by bats that eat the cofee fruits and discard the seeds, a true natural wonder. In the coming days, once I finish sorting the photos, I’ll make a post about the excursion.
This photo shows the coffee plants, with one of the chambers of the Cueva Martín Infierno in the background.
Just as a nail penetrates wood more easily than a fist, applying clear priorities gives us a better chance to overcome adversity and make the most of our abilities. That’s why, even if we want to do many things, it’s better to do one at a time.

Este post es libre de IA.
Separador de idiomas cortesía de @restaurador, banner cortesía de @yuraimatc.
El resto de las imágenes empleadas son de mi propiedad.
This post is free of AI.
Language divider courtesy of @restaurador, banner courtesy of @yuraimatc.
All other images used are of my property.
!PAKX
View or trade
PAKX
tokens.Use !PAKX command if you hold enough balance to call for a @pakx vote on worthy posts! More details available on PAKX Blog.
Thanks a lot for your kind support.
Coincido contigo, lo primero es lo primero. Lo otro, lo del corte de cabello es cuestión de gustos. Yo te veo bien así. Jjj. Abrazo, gracias por compartir tu excelente texto.😘
Muchacha del pelo no me digas nada que parezco un oso siberiano, en época de pruebas no iba a ponerme para eso pero a más tardar mañana ya debo parecer un ser humano otra vez. Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi blog.
😘
Creo que quisiste abarcar demasiadas cosas, pero por suerte te diste cuenta a tiempo que hay que establecer un orden de. prioridad a las cosas.
Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi post. Tienes toda la razón, un orden claro de prioridades hace maravillas en nuestras vidas. No siempre será fácil priorizar, no siempre todo está bien cortado, no siempre es posible dejar de lado algunas cosas, pero tener nuestras prioridades claras siempre ayuda a poner aunque sea un poco de orden dentro del caos.
Cazar conejos, intentar cazar varios conejos a la vez, esa es una imagen poderosa. Te deseo mucho éxito en los estudios. También en la vida y en las cosas que te propongas. Tu entereza y calidad como ser humano lograrán éxitos maravillosos. No me caben dudas.
Un abrazo hermano 🤜🤛
Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi post. Eso de perseguir demasiados conejos a la vez es un refrán inglés si no me equivoco, pero describe muy bien esa situación en que queremos hacer tantas cosas a la vez que terminamos no haciendo ninguna. Gracias por tus buenos deseos, continuamos el camino un paso a la vez.
Muchos éxitos para ti, como dices una cosa a la vez. Cuando me siento atormentada intentando hacer más de lo que puedo siempre acudo al método del papelito, eso me salva. Que bueno que ya estés de regreso 🤗✨.
Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi post. Poner las cosas por escrito tiene la magia de facilitar el razonamiento. Es como si de repente se explicitara todo lo que llevamos rodando en la cabeza en tumulto silencioso. A mí me ha sido de micha ayuda, sobre todo para las decisiones más complejas.
Has sido votado por
PROYECTO ENLACE
'Conectando Ideas y Comunidades'
PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.
Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.
¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.
¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.
Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS
Atentamente
EQUIPO ENLACE 2025
Muchas gracias por su apoyo, es siempre alentador que el trabajo que desarrollo despierte los ecos correctos.
Yo pienso que aún puedes lograr muchas cosas, es solo centrarse en un paso a la vez.
Quizás no sea experto profesional en todo lonque quieres aprender pero algo se va adquiriendo en el camino. Suerte con todo ello. Y cuéntanos más de esa cueva, me encantó lo del café.
Todos podemos lograr más, es cuestión de avanzar en la dirección correcta y con el esfuerzo bien estructurado. De ahí la necesidad tan grande de priorizar, establecer metas bien pensadas y con una jerarquía que facilite las decisiones.
Sobre la cueva estoy indeciso, tengo tanto material que es difícil decidir. Si hago un solo post va a ser desmesuradamente largo, pero si hago varios a lo mejor no es bien visto en la plataforma. También está el tema de en qué comunidad publicar, que no lo tengo claro todavía. Pero ten por seguro que lo haré, el lugar es simplemente espectacular. Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi blog.
Coño me has emocionado con lo que nos cuentas en relación al tema de tu tesis y este viaje que ya nos abordarás en detalle.
Aprovecha cada momento que puedas en esos senderos. Si logras bajar al fondo de la cueva, contempla cada detalle. Si bien no es una furnia, o espelunca, que resalte por su belleza, su valor singular le confiere la autoridad de merecer el mayor respeto que le podamos brindar.
Como amante de las cavernas, me emociono al escribir estas líneas imaginándome allí junto a ustedes, con los dispositivos para descender a rapel y disfrutar el silencio en lo profundo...
Ah, sobre la altura de la estalagmita, sí es la más alta de Iberoamérica. Se considera realmente la más alta del mundo, pero me quedan mis dudas pues en China y en Viet Nam hay reportes, una en cada uno de estos países, que sobrepasan la altura de los 67 metros aproximados que posee esta joya natural nuestra y que espero tengas el honor de contemplarla en vivo.
Sobre todo lo demás que refieres en este interesante artículo, qué decirte sino darte ánimos y que confíes en ti.
¡Un abrazo!
!PAKX
!DIY
!HOPE
!INDEED
!ALIVE
Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.
More Info - Support us! - Reports - Discord Channel
Hello!
I'm honored with this gesture of support, which I appreciate so much.
Thank you so much!
Pensé mucho en ti en ese día, fue un viaje espectacular, pero no descendimos al fondo del salón la estalagmita, en realidad apenas pudimos verla porque las luces que llevávamos con nosotros eran completamente inadecuadas. Fuimos allí con el equipo del proyecto de desarrollo a chequear el lugar y nos llevamos un par de sorpresas desagradables de las que hablaré en el post grande, o creo que haré varios posts, es que tengo demasiadas cosas de las que hablar, demasiadas fotos que me parecen buenas.
Allí recorrimos solo los salones y corredores accesibles sin equipamiento especial, y yo me quedé maravillado con el lugar y no solo la cueva, el viaje fue casi como un sueño, todo se alineó y salio bien. La verdad no se si contarlo en forma narrativa o hacer algo un poco más impersonal. Muchas gracias por tu apoyo y por llegarte hasta mi post.
Me emociona saber que pensaste en mí hermano, de veras. Es que no imaginas cuánto amo a las cavernas, las cascadas, los ríos, las montañas... Cuando entro en una caverna, estoy en otra dimensión. No se puede explicar con palabras. Es algo que solo puede sentir quien lo vive y lo ama.
Sobre lo de descender... Es que te haría falta contactar con los miembros del grupo espeleológico Samá, creo que así se nombra, de Cienfuegos. Ellos tienen equipamientos propicios para poder descender sin peligro e iluminar adecuadamente la formación cálcica en virtud de que puedas disfrutarla como se merece.
¡Espero con ansias esos posts!
¡Un abrazote!
Ese cafetal dentro de una cueva, "sembrado" por los murciélagos es de un realismo mágico extraordinario. La foto es impresionante. De veras tenemos tantas maravillas recónditas que para conocerlas solo debemos explorar un poco. Lo mismo ocurre con nuestro cerebro. El automatismo diario nos impide a veces reclasificar (e incluso olvidar) las prioridades. Sin embargo, cuando ponemos en marcha la meditación y el análisis ocurre el milagro, vemos lo invisible y el cielo borrascoso desaparece. Gracias por tu reflexión-excursión. Fue útil y relajante.
El cafetal es una de las muchas maravillas que rodean la estalagmita. Me llamó la atención porque en el pasado esa zona fue cafetalera, pero el clima ha cambiado mucho y ya no lo es, es decir los murciélagos cargan la cerveza varios kilómetros antes de dejarla caer en ese preciso lugar. Una escena real maravillosa digna de aparecer en una novela de Carpentier.
Gracias por tus palabras y por llegarte a mi blog, me alegra que te gustara a pesar de haber quedado a caballito entre varios temas
@topcomment
@topcomment
@cumanauta, I paid out 0.731 HIVE and 0.000 HBD to reward 8 comments in this discussion thread.