Criptosabado a la tercera

¡Hola a todos por acá! Ya llegamos al tercer #CriptoSabado, mi análisis semanal de precios del HIVE y algunas otras criptos. También quiero abordar un tema relacionado con la cobertura mediática usual de los criptoactivos, así que entremos en materia.

1. Inestabilidad y desconfianza residuales

Después de la última gran caída de los criptomercados que arrastró consigo al HIVE, el comportamiento de los precios ha sido caótico, con repuntes y recaídas que no me permiten detectar una tendencia. Es lógico que después de un evento tan desastroso queden inestabilidad y desconfianza residuales en el ambiente, pues no deben ser pocos los que estén atrincherados haciendo short. Tampoco deben ser pocos los que acumulan ahora que pueden comprar barato y la oferta se mantiene vigorosa.



Precios del HIVE durante los últimos 7 días.


En pocas palabras, ahora mismo las apuestas de los que prevén caídas se enfrentan a las apuestas de los que prevén recuperación o al menos potencial de recuperación. En el caos resultante los primeros en caer seremos siempre los peces más pequeños, así que mejor nadar con extremo cuidado. Creo que la recomendación obvia es la diversificación, pero eso viene con sus propios escollos.



Precios del HIVE durante los últimos 30 días.


Sigo pensando que es un buen momento para crecer, pero la verdad mis recompensas no andan nada bien. Una de las consecuencias del bajón del HIVE es el desplome de las recompensas de los posts, por lo que la acumulación no será fácil. Las herramientas de compra a mi alcance inmediato están deformadas por una demanda en extremo fuerte, así que comprar HIVE a un precio razonable está fuera de las posibilidades reales.



Movimientos porcentuales de precio del HIVE (en azul) conmparado con Bitcoin (en amarillo terroso) durante los últimos 7 días.


Como podemos ver, Bitcoin muestra siempre una cierta estabilidad e independencia respecto al HIVE (y otras altcoins), aunque este último casi siempre amplifique para sí las caídas del primero. ETH y HIVE tienen curvas mucho más similares, parece ser que el razonamiento detrás del trading de esas dos es de cierta forma parecido.



Movimientos porcentuales de precio del HIVE (en azul) comparado con Ethereum (en amarillo terroso) durante los últimos 7 días.


En todo esto la buena noticia es que la VSC avanza (ahora con nombre nuevo y todo), ya en días recientes vimos cambios en la billetera de #Ecency web que permiten recibir BTC, ETH y otras criptos. Es de esperar que el ecosistema Hive se vuelva más atractivo a medida que sea más fácil operar con varios activos en un solo lugar. La billetera es solo el primer paso, cuando veamos las herramientas para hacer swap es que comenzaremos a percibir toda la fuerza de la idea.

También será lógico que muchas personas muevan sus ahorros en HBD a BTC por ejemplo, para diversificar sus portafolios. Esta fuga pudiera tener ciertas consecuencias negativas en un primer momento, pero si los saldos permanecen dentro del ecosistema (al menos en su mayor parte), luego de alcanzado el punto de equilibrio, el fenómeno pasaría a tener un efecto "asegurador". Me explico, al poder diversificar parte de tus ahorros a BTC o ETH dentro de la misma billetera en #Hive, este ecosistema debería ser menos susceptible a los pánicos y más atractivo en sí, incluso si no tenemos todo el saldo en las criptos nativas.

2. La cobertura malintencionada sobre las criptomonedas en medios tradicionales

No es nuevo ni es una sorpresa que los medios tradicionales, casi siempre atados a las estructuras políticas y financieras, no brindan (o no pueden brindar) una cobertura financiera imparcial al criptomundo. Les propongo un ejemplo (fuente) que parece salido de un libro de texto sobre mal periodismo financiero.



Todo comienza con un titular sensacionalista.


Luego de lanzar semejante bomba el artículo habla sobre un esquema de estafa y trabajo forzado, a cuyo autor (ahora prófugo) se le decomisó una cantidad importante de BTC. El razonamiento aquí es que si alguien puede decomisar tu Bitcoin pues ninguna billetera es segura y por ende toda la tecnología Blockchain es también insegura. No es poco lo que pretende esta persona.

Más abajo afirma que no se dieron detalles sobre el decomiso.



No hay detalles, que misterio.


Para acto seguido brindar los mismos detalles que se acaba de afirmar que no se habían publicado. Más allá de la contradicción obvia en el texto, este pasa a explicar el mecanismo con sorprendente claridad.



Pues resulta que sí hay detalles, y son de hecho bastante específicos.


Todo explicado, uno de los operarios estafó al estafador (ojalá obtenga sus cien años de perdón), robándole las claves, que además resulta ser que eran débiles. Luego, es lógico que si el que robó las claves fue atrapado, pueden amenazarlo hasta que las entregue.

Pero bueno, para cerrar por todo lo alto, el artículo reitera sus afirmaciones sensacionalistas.



Conclusiones para las que no se dio base alguna.


Decomisar o confiscar Bitcoin no es nuevo, pero para eso los cuerpos legales necesitan acceso a las claves, que pueden obtener de varias maneras. La más simple de todas es amenazar hasta que el sospechoso ceda y el mismo las entregue. El problema de seguridad en todo esto fue humano, no de la Blockchain.

Si hay aquí alguna lección útil, es que eres dueño de tus criptos mientras seas dueño de tus claves. Si las pierdes, olvidas o entregas: automáticamente dijiste adiós a tus fondos. Guarden sus claves/llaves en un lugar seguro, preferentemente en varios lugares seguros, al menos uno de ellos debe ser papel impreso. El correo de Google o el correo electrónico en general no puede ser considerado como seguro.

Disclaimer: Este post representa mis opiniones y conocimiento hasta el momento de escribirlo, con las lagunas y también los sesgos que eso implica. Estudie por su cuenta, fórmese una opinión propia y actúe en consecuencia, este post no es consejo de inversión.





Hello, everyone! We've already reached the third #CriptoSabado, my weekly price analysis of HIVE and some other cryptos. I also want to address a topic related to the usual media coverage of crypto assets, so let's get into it.

1. Residual Instability and Distrust

After the last major crash in the crypto markets that dragged HIVE down with it, price behavior has been chaotic, with rallies and relapses that prevent me from detecting a clear trend. It's logical that after such a disastrous event, residual instability and distrust remain in the air, as there must be many entrenched traders shorting. There also must be many accumulating now that they can buy cheaply and the supply remains vigorous.



HIVE prices over the last 7 days.


In short, right now, the bets of those predicting further falls are facing off against the bets of those predicting a recovery or at least recovery potential. In the resulting chaos, the first to fall will always be the smaller fish, so it's better to swim extremely carefully. I think the obvious recommendation is diversification, but that comes with its own pitfalls.



HIVE prices over the last 30 days.


I still think it's a good time to grow, but honestly, my rewards are not doing well at all. One of the consequences of the HIVE downturn is the plunge in post rewards, so accumulation won't be easy. The buying tools immediately available to me are distorted by extremely strong demand, so buying HIVE at a reasonable price is not a real possibility.



Percentage price movements of HIVE (in blue) compared to Bitcoin (in earthy yellow) over the last 7 days.


As we can see, Bitcoin always shows a certain stability and independence from HIVE (and other altcoins), although the latter almost always amplifies into itself qqthe former's drops. ETH and HIVE have much more similar curves; it seems the reasoning behind trading these two is somewhat similar.



Percentage price movements of HIVE (in blue) compared to Ethereum (in earthy yellow) over the last 7 days.


In all of this, the good news is that the VSC is progressing (now with a new name and everything), as we recently saw changes in the #Ecency web wallet that allow receiving BTC, ETH, and other cryptos. It is expected that the Hive ecosystem will become more attractive as it becomes easier to operate with various assets in one place. The wallet is just the first step; when we see the tools for making swaps, that's when we will begin to feel the full strength of the idea.

It will also be logical for many people to move their savings in HBD to BTC, for example, to diversify their portfolios. This outflow could have certain negative consequences at first, but if the balances remain within the ecosystem (at least for the most part), after reaching an equilibrium point, it should have an "insurance" effect. Let me explain: by being able to diversify part of your savings into BTC or ETH within the same wallet on #Hive, it should be less susceptible to panics and more attractive as an ecosystem, even if you don't have all your balance in the native cryptos.

2. The Malicious Coverage of Cryptocurrencies in Traditional Media

It's neither new nor surprising that traditional media, almost always tied to political and financial structures, do not provide (or cannot provide) impartial financial coverage of the crypto world. I propose an example (source) that seems straight out of a textbook on bad financial journalism.



It all starts with a sensationalist headline.


After dropping such a bombshell, the article talks about a scam and forced labor scheme, whose author (now a fugitive) had a significant amount of BTC confiscated. The reasoning here is that if someone can confiscate your Bitcoin, then no wallet is safe, and therefore the entire Blockchain technology is also insecure. This person aims for nothing less.

Further down, it states that no details were given about the confiscation.



No details, how mysterious.


Only to immediately provide the very details it had just claimed were not published. Beyond the obvious contradiction in the text, it goes on to explain the mechanism with surprising clarity.



Well, it turns out there are details, and they are in fact quite specific.


All explained: one of the operatives scammed the scammer (may he get his hundred years of forgiveness), stealing the keys, which also turned out to be weak. Then, it's logical that if the one who stole the keys was caught, they can threaten him until he hands them over.

But well, to finish with a flourish, the article reiterates its sensationalist claims.



Conclusions for which no basis was given.


Confiscating or seizing Bitcoin is not new, but for that, legal bodies need access to the keys, which they can obtain in several ways. The simplest of all is to threaten until the suspect gives in and hands them over himself. The security problem was human, not the Blockchain's.

If there is any useful lesson here, it's that you own your cryptos as long as you own your keys. If you lose, forget, or surrender them: you automatically said goodbye to your funds. Store your keys/seeds in a safe place, preferably in several safe places, at least one of them should be printed paper. A Gmail account or email in general cannot be considered secure.

Disclaimer: This post represents my opinions and knowledge at the time of writing, with the gaps and biases that this implies. Study on your own, form your own opinion, and act accordingly. This post is not investment advice.



Texto original en español libre de IA, traducido al inglés con ayuda de Google Translate y luego revisado por mi.

Separador de idiomas cortesía de @restaurador, banner cortesía de @yuraimatc.

El resto de las imágenes empleadas son capturas de pantalla desde mi teléfono. Los gráficos en la primera sección, son de la App CoinMarketCap; las capturas que muestran texto en la segunda sección provienen de este artículo periodístico.


The original Spanish version of this post is free of AI, translated into English with Google Translate's help and reviewed by me.

Language divider courtesy of @restaurador, banner courtesy of @yuraimatc.

All other images used are screenshots taken from my phone. Charts on the first section come from the App CoinMarketCap; screenshots of text shown in the second section come from this news article.




0
0
0.000
10 comments
avatar

📉 esa tendencia a largo plazo de Hive debe parar. Un rebote u cambio de tendencia. Contra USD y BTC ha perdido valor desde hace más de 3 años 🚀

0
0
0.000
avatar

Estamos de acuerdo, pero sentarse a desear que cambie no la va a hacer cambiar, para eso deben tomarse ciertos pasos. La VSC es uno de ellos, en mi opinión uno muy importante pero que por sí solo a lo mejor no es suficiente. Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi post.

0
0
0.000
avatar

Es cierto ahora habrá que esperar para ver su desenlace. Interesante tu análisis 💜🤍

0
0
0.000
avatar

Todavía pueden suceder muchas cosas en materia de precios, además los próximos años del mundo cripto se anuncian bien complicados. Hay muchas cosas en plena evolución. Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi post.

0
0
0.000
avatar

El precio de Hive está feito, pero nada que no haya pasado antes 🤣😅.

Lo de la confiscación del Bitcoin peude que hayan usado una hard wallet con contraseña débil tipo (password123) y eso es fácil de romper por fuerza bruta. O simplemente lo cogieron con la wallet o laptop abierta como a Ross Ulbricht y ahí ya le encontraron todo.

Prueba poner este tipo de post en Leofinance.

!BBH

0
0
0.000
avatar

Bueno supongo que está feíto en dependencia de tus intenciones, quien tenga mucha fé en la subida de precio verá el momento ideal para comprar.

En lo de la confiscación tienes toda la razón, hay muchas pero muchas maneras en que eso podría haber sucedido que no implican un problema de seguridad. Pero ese tipo de medios siempre ofrecen el mismo tipo cobertura sobre estos tópicos, hasta el punto de ser algo ridículo.

Bueno lo de publicar en InLeo lo intenté un tiempo y después de irme bastante mal abandoné la idea, o bueno no la abandoné pero sí decidí repensarla un poco.

Muchas gracias por llegarte a mi blog y por tus palabras.

0
0
0.000
avatar

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🥇 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

0
0
0.000
avatar

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 26 de octubre del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

0
0
0.000