[ESP/ENG] 7mo día Etiqueta Verde "Mis días con María Lionza⛰️"

avatar
(Edited)

*

ESPAÑOL

Hola mi querida comunidad de #Holus-Lotus después de varios días de ausencia nuestro apreciado @emiliorios me hace estar de nuevo entre ustedes, ya que trae de vuelta en su 7mo día, la segunda parte de colores, la imagen seleccionada con ese color, ocasionará en nuestras mentes algunas experiencias que las reflejaremos en nuestros escritos, y para esta oportunidad el color seleccionado es el verde, siempre que se habla de esperanza, lo asocian con este color, así como el progreso, la armonía y tranquilidad, y para mi estás dos últimas son ciertas, ya que mi momento de tranquilidad es estar rodeada de lo verde de la naturaleza, así que sin más preámbulos, manos al teclado ✍️

SRL-image-8.jpeg

Imagen Publicación de @emiliorios

Apenas vi está imagen, me traslado como lo hizo con estos usuarios, a los cuales me encantó leer @germanandradeg, @mariperez316, @belkiscabrera también como a ellos, me llevo a mi infancia, y aunque no viví como @mariperez316 y @belkiscabrera, en lugares que alrededor de mi casa podía apreciar la naturaleza, correr entre las siembras de jojotos, tener cerca al majestuoso Orinoco, pero visite por muchos años en Semana Santa, hasta que cumplí mis 17 años, El Monumento Nacional "Cerro María Lionza" conocido también como la "montaña de Sorte", el cual se encuentra ubicado en Yaracuy, y se divide en tres sectores, Sorte, Quivayo y el Oro, aunque llegue a ir a los tres sectores, en mis últimos años de subir, solo acampabamos en el Oro, quiero confesarles que toda mi vida creí que este sector se llamaba el loro🫣 hasta hoy que buscando las imágenes, me enteré que no era el Loro, sino el Oro😅

108535237.700x525.jpg

FUENTE

Pertenezco a una familia que en todas las generaciones siempre hay quienes realicen rituales esotéricos, trabajen el espiritismo, era está la razón de ir todos los años a la montaña, mi mamá Gladys (hermana mayor de mi madre) cumplía promesa en semana Santa y allá nos quedábamos una semana, llegábamos en caravana, íbamos bastante personas, montaban un encerado, que hacía la similitud de un techo, allí debajo colocaban el altar de santos, dos camas plegables, alrededor colgaban hamacas, otros llevaban carpas, colocaban otro encerado para ubicar allí la cocina, las cavas, conectaban la extensión con bombillos, los cuales alumbraba todo el alrededor del espacio que ocupábamos, esto funcionaba con una planta, una vez cuando llegamos escuché a alguien decir, llegaron los ricos 😅

IMG-20251001-WA0013(1).jpg

FUENTE

Aunque todos iban por sus intereses, el mío era sencillamente dormir entre los árboles, despertar con la bulla de los monos, escuchar el sonido de las chicharras y del del río que nos quedaba a escasos metros de donde nos tocaba escampar, ver la grandes diversidades de aves que encima de nosotros pasaban, de allí viene mi amor por la naturaleza, o tal vez mis raíces africanas e indias, por parte de mi abuela materna, además de un grupo de amigos, que año a año nos reencontramos.

IMG_20250904_170955_985.jpg

Cuando observé la imagen que @emiliorios nos presentó, no me ocurrió como @syllem que la sensación de frío en la imagen le transmitió soledad y tristeza, yo en cambio sentí el frío que llega a las montañas en el atardecer, con la neblina anunciando que la noche está por llegar, esperar el oscurecer para contemplar la lucecita de las luciérnagas, comer una rica cena, para disponerme a dormir con el sonido de la naturaleza, lejos del bullicio de la ciudad y del corre corre diario.

Fueron muchas las vivencias que conservo de esos paseos, evadiendo lo de los practicantes, el juego con mis amigos, donde cada vez que jugábamos el escondite, siempre me conseguía una culebra🤪 hasta cuando me bañe una vez me pasó una nadadora.

Mi amiga Mara vivía allí, cuando @mariperez316 relato el fogón con el budare, la casa de barro y bambú, recordé aquella casa de la montaña, llena de chivos, ovejos, gallinas, y un calor de familia que me hacía desear volver al otro años, lo otro que amaba eran las procesiones que se realizaban a partir del miércoles de nazareno, subíamos la montaña realizando rosario y cantando las canciones típicas de semana santa, está es la parte donde si me gustaba participar.

images.jpeg

FUENTE

Recuerdo cuando era muchacha la piedra que mas me gustaba era la esmeralda, soñaba con un anillo con esa piedra, pero muchos años después, me gradué de Profesora en Educación Integral, egresada en la UPEL Universidad Pedagógica Experimental Libertador, y aunque el anillo no era con una piedra de esmeralda, era de color verde, así que sí obtuve el anillo, aunque lo extravié🥺

Hasta aquí mi participación, espero no haberlos aburrido, gracias por llegar hasta aquí, aprovecho de invitar a @irenenavarroart y @soyunasantacruz. Bendiciones.

El texto es mío de mi propiedad.
Las fotos son de mi galería personal menos las anunciada.
Traductor Google.

SRL-image-1.jpeg

Imagen obsequio de @proymet

ENGLISH

Hello my dear #Holus-Lotus community, after several days of absence, our beloved @emiliorios invites me back among you. He brings back the second part of the 7th day of colors. The selected image with that color will trigger some experiences in our minds that we will reflect in our writings. For this occasion, the selected color is green. Whenever people talk about hope, they associate it with this color, as well as progress, harmony, and tranquility. These last two are true for me, since my moment of tranquility is being surrounded by the green of nature. So without further ado, let's get to the keyboard ✍️

SRL-image-8.jpeg

Image Post by @emiliorios

As soon as I saw this image, it transported me, just like it did these users, whom I loved reading @germanandradeg, @mariperez316, @belkiscabrera, as well as them. It took me back to my childhood. Although I didn't live like @mariperez316 and @belkiscabrera, in places around my house where I could appreciate nature, run among the cornfields, and be close to the majestic Orinoco, I did visit the "Cerro María Lionza" National Monument, also known as the "Sorte Mountain," for many years during Holy Week, until I turned 17. in Yaracuy, and is divided into three sectors, Sorte, Quivayo and El Oro, although I went to all three sectors, in my last years of climbing, we only camped in El Oro, I want to confess that all my life I believed this sector was called El Loro🫣 until today when searching for images, I found out it was not El Loro, but El Oro😅

108535237.700x525.jpg

SOURCE

I belong to a family where, in every generation, there are always those who perform esoteric rituals and work with spiritualism. This was the reason for going to the mountains every year. My mother, Gladys (my mother's older sister), I kept my promise during Holy Week and we stayed there for a week. We arrived in a caravan. There were quite a few of us. They would set up a blackboard that looked like a roof. They would place the altar of saints underneath, two folding beds, and around it they would hang hammocks. Others would bring tents. They would place another blackboard to house the kitchen and the wine cellars. They would connect the extension cord with light bulbs, which would light up everything around the space we occupied. This worked with a plant. Once when we arrived I heard someone say, the rich have arrived. 😅

IMG-20251001-WA0013(1).jpg

SOURCE

Although everyone was pursuing their own interests, mine was simply sleeping among the trees, waking up to the noise of the monkeys, listening to the sound of the cicadas and the river that was just a few meters from where we had to camp, seeing the great diversity of birds that passed above us, That's where my love of nature comes from, or perhaps my African and Indian roots, on my maternal grandmother's side, as well as a group of friends who reunite year after year.

IMG_20250904_170955_985.jpg

When I looked at the image that @emiliorios presented to us, it didn't occur to me, as @syllem did, that the feeling of cold in the image conveyed loneliness and sadness. Instead, I felt the cold that reaches the mountains at dusk, with the mist announcing that night is about to arrive. I waited for dark to contemplate the little light of the fireflies, eat a delicious dinner, and then settle down to sleep with the sound of nature, far from the hustle and bustle of the city and the daily hustle and bustle.

There were many experiences I remember from those walks, avoiding the practitioners, playing with my friends, where every time we played hide-and-seek, I always got a snake. Even when I went for a swim, a swimmer passed me once.

My friend Mara lived there. When @mariperez316 recounted the bonfire with the budare, the mud and bamboo house, I remembered that mountain house, full of goats, sheep, chickens, and a family warmth that made me want to return years later. The other thing I loved were the processions that took place starting on Nazarene Wednesday. We would climb the mountain, praying the rosary and singing typical Holy Week songs. This is the part where I really enjoyed participating.

images.jpeg

SOURCE

I remember when I was a girl, the stone I liked the most was the emerald. I dreamed of a ring with that stone. But many years later, I graduated as a Professor of Comprehensive Education from UPEL (Universidad Pedagógica Experimental Libertador). Although the ring didn't have an emerald stone, it was green, so I did get the ring, although I lost it. 🥺

That's all for my participation. I hope I haven't bored you. Thank you for reading this far. I'd like to invite @irenenavarroart and @soyunasantacruz. Blessings.

The text is my own.
The photos are from my personal gallery, except for those advertised.
Google Translate.

SRL-image-1.jpeg

Image gift from @proymet



0
0
0.000
4 comments
avatar

Hola mi querida amiga La verdad que este tipo de imágenes etiqueta verde tienen la particularidad de trasladarnos a nuestros años de infancia y juventud. Caramba visitaste sorte estado yaracuy si no me equivoco, Yo soy de Falcón estoy algo cerca y no he tenido el privilegio de conocer tan reverdecida zona. Excelente posr. Te felicito y te deseo merecido éxitos en la misma. Bendiciones mil.

0
0
0.000
avatar

Así es, el color verde tiene la magia de trasladarnos a nuestros momentos felices, si, visite las Montañas de Sorte Muchas veces entre mi niñez y preadolescencia, todos los años viajábamos de Maracay y nos quedábamos una semana, cuando iba disfrutaba de su vegetación y paisajes, aunque tengo muchos años sin ir, espero puedas conocerlo algún día. Amén 🙏🏼 bendiciones para ti también🙏🏼🙏🏼🙏🏼

0
0
0.000
avatar

Le decía a @jrobe que el verde había provocado más evocaciones internas y menos reflexiones sociales que los otros colores.
Estas memorias que hoy nos cuentan son tus raíces; y si la imagen les ha evocado a algunos una sensación de soledad, es por las experiencias internas.
A mí me recordó a San Luis en Falcón, no sé por qué, de pronto por el ambiente; pero no soledad en ese momento, sino por la compañía de amigos universitarios que nos hicieron pasar unos momentos grandiosos (estoy como @germanandradeg evocando juventud -bueno élla tiene yo ya la estoy perdiendo-).
Comos ea, hay más recuerdos internos.
Gracias, Gladys.
Siempre es un gusto leerte aunque me permitiste recordar que siempre quise ir a Sorte; pero, la selva y yo no nos conocemos mucho...
Bendiciones, @cochanet

0
0
0.000
avatar

Siempre me presentas nuevos usuarios😅 hoy fue a @jrobe ya lo visitaré.

Hoy desperté pensando en que cada persona tiene su perspectiva de las cosas, un vaso con agua por la mitad para unos está medio lleno, para otros medio vacío, es igual que el número 9 dibujado en el suelo, desde como se vea puede ser 9 o 6, por eso es que una imagen puede ser representada desde como la perciben, es lo bonito de la variedad.

Para mí es un placer haber participado y tener su visita y agradable comentario y la juventud no es como nos vemos, si lo que proyectamos, y usted proyecta bastante vida. Dios lo bendiga 🙏

0
0
0.000