Échame el Cuento: Aquello que mata las relaciones amorosas [ENG/ESP]
(Edited)
Greetings to everyone in the Mundo Hispano community. Today I am joining today to participate in the "Échame el Cuento" initiative, with the theme of this opportunity "What is killing relationships today?". I invite everyone to participate through the link I will be leaving at the end of the post. That said, let's get started with it.
Undoubtedly, relationships have always been a topic of common interest and at the same time a mystery. Each person responds differently when it comes to having a relationship, hence they come in all shapes, sizes and colors. This is a good thing because the diversity is very wide and it is quite safe to find someone who corresponds in the way we want. However, relationships are not perfect (that's normal), but there are some things that are non-negotiable and can end it all.
Saludos a todos en la comunidad de Mundo Hispano. El día de hoy me uno por aquí para participar en la iniciativa de "Échame el Cuento", con el tema de esta oportunidad "¿Qué está matando las relaciones hoy en día?". Invito a todos a participar a través del enlace que estaré dejando al final de la publicación. Dicho esto, comencemos con ello.
Sin duda alguna las relaciones de pareja son desde siempre tema de interés común y a la misma vez todo un misterio. Cada persona responde de forma diferente cuando se trata de tener una relación de pareja, de ahí que surjan de todas las formas, tamaños y colores. Eso es algo bueno pues la diversidad es muy amplia y es bastante seguro conseguir a alguna persona que corresponda en la forma en que deseamos. Sin embargo, las relaciones no son perfectas (eso es algo normal), pero hay cosas que no son negociables y pueden acabar con todo.
Not agreeing on the same principles
I believe that taking into account the tastes and interests in common, physical and intellectual attraction and other attributes that are relevant in the first instance, are quickly valued when starting a relationship. However, with time one realizes that beyond enjoying the same music, movies, books and even topics, activities and so on, the most important thing is to share the same principles. For example, if that person likes the same things you do (climbing mountains, going to the movies, going dancing, talking) but in terms of loyalty, trust and fidelity you don't share the same ideas, it's really problematic. You don't live in peace. So if something has killed many relationships is the difference in principles and not giving enough importance to that.
No coincidir con los mismos principios
Creo que tomar en cuenta los gustos e intereses en común, la atracción física e intelectual y otros atributos que sean relevantes en primera instancia, son rápidamente valorados cuando se inicia una relación. Sin embargo, con el tiempo uno comprende que más allá de disfrutar la misma música, películas, libros e incluso, temas, actividades y demás, lo más importante está en compartir los mismos principios. Por ejemplo, si esa persona le gustan las mismas cosas que a uno (escalar montañas, ir a ver películas, ir a bailar, conversar) pero en cuestión de lealtad, confianza y fidelidad no comparten las mismas ideas, es realmente problemático. No se vive en paz. Por lo que si algo a matado muchas relaciones es la diferencia de principios y no darle la suficiente importancia a eso.
Affective Responsibility
When it comes to relationships, be they friendships, love and family, everything goes to the same point. I think that although we all have to take responsibility for our own feelings and behaviors, it is inevitable that when you are in a couple that kind of thing affects the other. This is not necessarily a bad thing, it is just something that is implicit in living together. The point is to understand that both have to learn to know each other and deal with these situations. But when couples avoid each other, there is indifference and even intransigence when it comes to respond in the affective part, it is something that is annihilating the relationship. No one feels good next to someone who does not respond emotionally.
Responsabilidad Afectiva
En cuanto a relaciones, ya sean de amistad, amorosas y familiares, todo va para este mismo punto. Creo que aunque todos debemos hacernos cargo de nuestros propios sentimientos y comportamientos, es inevitable que cuando se esta en pareja ese tipo de cosas afecten al otro. Esto no es necesariamente algo malo, solo es algo que va implícito en la convivencia. La cuestión es que se comprenda que ambos tienen que aprender a conocerse y a lidiar con esas situaciones. Pero cuando las parejas evitan al otro, hay indiferencia y hasta se es intransigente cuando se trata de responder en la parte afectiva, es algo que va aniquilando la relación. Nadie se siente bien al lado de alguien que no responde emocionalmente.
Personal Satisfaction
Someone who feels complete, self-satisfied and happy will seek good relationships. Someone at their "level" of well-being. Or so it should be. So it is important to note that before we seek happiness and love in others, we must do it in ourselves. I have noticed that in my relationships and other people's relationships. Yes, you can grow as a couple and in part, that is almost a must (building the relationship), but it all starts from the individual. Not living through the couple. Hence the unhealthy attachments, frustrations and disappointments. And by this I also mean that we should be able to take responsibility for our feelings and behaviors.
To conclude I would say that the pillar of a relationship is undoubtedly the equality of principles, hence the integrity that a person may or may not have in a relationship. Another important point would be the idealization and superficiality of people, but that can also be solved. As I say, there are things that are tolerable and that we can live with and others that we definitely cannot. The question is to decide wisely. Without further ado, thank you very much for stopping by.
Satisfacción Personal
Alguien que se siente completo, satisfecho consigo mismo y es feliz, buscará buenas relaciones. Alguien a su "nivel" de bienestar. O así debería de ser. Por lo que es importante notar que antes de buscar la felicidad y el amor en los otros, debemos hacerlo en nosotros mismos. He notado eso en mis relaciones y las relaciones de otras personas. Sí, se puede crecer en pareja y en parte, eso es casi un deber (construir la relación), pero todo empieza a partir del individuo. No vivir a través de la pareja. De ahí los apegos malsanos, las frustraciones y decepciones. Y con esto también me refiero a que seamos capaces de hacernos responsables de nuestros sentimientos y comportamientos.
Para finalizar diría que el pilar de una relación es sin duda la igual de principios, de ahí parte la integridad que pueda tener o no una persona ante una relación. Otro punto importante sería la idealización y la superficialidad de las personas, pero eso también puede resolverse. Cómo digo yo, hay cosas que son tolerables y que podemos vivir con ellas y otras con las que definitivamente no. La cuestión es decidir sabiamente. Sin más nada que decir, muchísimas gracias por pasar por aquí.
0
0
0.000
I could agree more with you cuz it will be unthinkable. Loved your writing snd your arguments. Bravo 🫶🏽
Greetings ☺️ thanks for that and yes, I believe in every word said in the publication. Best regards.
Hola!! Un placer recibirte por aqui🎉 tu escrito tiene mucha sabiduría en sus líneas sin dudas algúna. Antes que cuestiones afines, compartir principios o valores, eso es muy cierto, porque el no tener afinidad en eso tumba todo lo demás... Eso pasa en muchas parejas verdaderamente. Un post magistral gracias por compartirlo🌷 lo único que para la próxima es que recuerdes que está es una comunidad donde el idioma principal es el español, con ese debes abrir tu post, por lo demás excelente!! Saludos bendecidos!
Saludos 😁 así es, si no hay afinidad en cuanto a los principios, todo se derrumba. Lo demás es algo que se puede ver. Gracias por tus palabras y el espacio. Ya corregiré la publicación. Un abrazo.