Micromundo. Amigdalitis estreptocócica 《🤒》Microworld. Streptococcal Tonsillitis (Esp/Eng)
Hola, amigos, hoy Micromundo regresa con una enfermedad muy frecuente.
Es común que nos duela la garganta, pero cuando el dolor es intenso y viene acompañado de fiebre, podría tratarse de una amigdalitis estreptocócica. Conocer esta enfermedad es clave para tratarla correctamente y evitar sus complicaciones.
La amigdalitis estreptocócica no es un resfriado común. Es una infección bacteriana causada específicamente por una bacteria llamada Streptococcus pyogenes, también conocida como estreptococo del grupo A.
Estreptococcus pyogenes al microscopio óptico. Se observan formando cadenas largas
Es fundamental distinguirla de una faringitis o amigdalitis viral, ya que el tratamiento es completamente diferente. Los antibióticos solo son efectivos contra las bacterias, no contra los virus.
Esta enfermedad es más frecuente en niños y adolescentes entre los 5 y 15 años, aunque puede presentarse a cualquier edad.
Suele ser más común a finales del otoño, en invierno y principios de primavera y se propaga fácilmente a través de las gotitas respiratorias que la persona infectada expulsa al toser, estornudar o incluso hablar. El contacto directo con heridas infectadas también puede transmitir la bacteria y producir lesiones en piel, pero se eso hablaremos otro día
Los síntomas puelen aparecer de forma repentina y los mas frecuentes son:
- Dolor de garganta intenso y de inicio rápido.
- Dificultad y dolor al tragar.
- **Amígdalas enrojecidas e inflamadas con placas de pus (puntitos blancos) y a veces estas placas o también llamados exudado están ausentes.
- Fiebre alta (superior a 38.3°C o 101°F).
- Ganglios linfáticos del cuello inflamados y sensibles.
- Dolor de cabeza, malestar general y fatiga.
Es importante conocer que a diferencia de los resfriados virales, la amigdalitis estreptocócica generalmente NO causa tos, ronquera, secreción nasal o conjuntivitis. La presencia de estos síntomas sugiere más bien una causa viral.
Si la infección no se trata adecuadamente con antibióticos, la bacteria puede diseminarse y causar problemas graves, aunque afortunadamente son poco comunes hoy en día. Estas complicaciones pueden ser:
- Complicaciones supurativas (con acumulación de pus): Abscesos periamigdalinos o retrofaríngeos( localizados en zona no visible), sinusitis, otitis media.
- Complicaciones no supurativas (más serias y tardías pues son producidas por una respuesta del sistema inmune):
- Fiebre reumática: Una enfermedad inflamatoria que puede dañar el corazón, las articulaciones, la piel y el cerebro.
- Glomerulonefritis difusa aguda: Una inflamación de los riñones que puede llevar a la insuficiencia renal.
Nunca te autodiagnostiques. El médico es quien debe determinar la causa de tu dolor de garganta. Para diagnosticarla, se utilizan dos métodos principales:
- Test Rápido de Detección de Antígeno: Se toma una muestra de la garganta con un hisopo. Los resultados están listos en minutos. Es muy preciso para detectar la bacteria.
Estreptococcus pyogenes en agar sangre
Estreptococcus pyogenes en Tioglicolato
- Cultivo de Exudado Faríngeo: Si el test rápido es negativo pero la sospecha clínica es alta, el médico puede enviar la muestra a un laboratorio para un cultivo, que tarda entre alrededor de 48 horas en dar un resultado definitivo, a veces puede demorar un poco más.
Siempre la mejor estrategia a te cualquier enfermedad infecciosa es evitar el contagio y para ello hay medidas simples
Pero muy efectivas.
Algunas te la mencionamos aquí:
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón, o usar alcohol en gel.
- Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, preferiblemente con el antebrazo.
- No compartir vasos, cubiertos, platos, o cepillos de dientes.
- Ventilar bien los espacios cerrados.
- Si estás enfermo, quédate en casa hasta que hayas tomado antibióticos por al menos 24 horas y ya no tengas fiebre, para no contagiar a otros.
Recuerda siempre: La clave está en la consulta médica
Si tú o tu hijo presentan síntomas de amigdalitis estreptocócica, es fundamental visitar al médico. Él podrá hacer un diagnóstico preciso y, si es necesario, recetar el antibiótico correcto.
NUNCA te automediques. Tomar antibióticos sin receta o no completar el tratamiento:
- Puede enmascarar los síntomas sin curar la infección.
- Aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves.
- Contribuye a la resistencia bacteriana, un problema global donde las bacterias se vuelven inmunes a los antibióticos, haciendo que las infecciones sean más difíciles de tratar en el futuro algo de lo que hablaremos también en otro momento.
Tu salud y la de tu familia son lo primero. Actuar con responsabilidad marca la diferencia.
Soy Médico Microbióloga, amante de la naturaleza, las letras, la música, la cocina y la vida en sí. Férrea defensora de la familia y los niños
Los textos son creados por mi, sin uso de IA
Banners creados en Adobe Fireworks por cortesía de @azufrecs
Gracias por entrar a mi blog
Las fotos son de mi propiedad, de Pixnio y Mi consultorio San Pablo
ENGLISH VERSION
Hello, friends! Today, Micromundo returns with a very common illness.
It's common to have a sore throat, but when the pain is intense and accompanied by fever, it could be strep throat. Knowing about this illness is key to treating it correctly and avoiding complications.
Strep throat is not a common cold. It is a bacterial infection caused specifically by a bacterium called Streptococcus pyogenes, also known as group A streptococcus.
Streptococcus pyogenes under a light microscope. They are observed forming long chains.
It is essential to distinguish it from a viral pharyngitis or tonsillitis, as the treatment is completely different. Antibiotics are only effective against bacteria, not viruses.
This illness is more frequent in children and adolescents between 5 and 15 years old, although it can occur at any age.
It tends to be more common in late autumn, winter, and early spring, and it spreads easily through respiratory droplets that an infected person expels when coughing, sneezing, or even talking. Direct contact with infected wounds can also transmit the bacteria and cause skin lesions, but we will talk about that another day.
Symptoms can appear suddenly, and the most frequent ones are:
- Intense sore throat that starts quickly.
- Difficulty and pain when swallowing.
- Red and swollen tonsils with pus patches (little white spots), and sometimes these patches, also called exudate, are absent.
- High fever (above 38.3°C or 101°F).
- Swollen and tender lymph nodes in the neck.
- Headache, general malaise, and fatigue.
It's important to know that, unlike viral colds, strep throat usually does NOT cause cough, hoarseness, runny nose, or conjunctivitis. The presence of these symptoms rather suggests a viral cause.
If the infection is not treated properly with antibiotics, the bacteria can spread and cause serious problems, although fortunately they are uncommon today. These complications can be:
- Suppurative complications (with pus accumulation): Peritonsillar or retropharyngeal abscesses (located in a non-visible area), sinusitis, otitis media.
- Non-suppurative complications (more serious and delayed, as they are caused by an immune system response):
- Rheumatic fever: An inflammatory disease that can damage the heart, joints, skin, and brain.
- Acute diffuse glomerulonephritis: An inflammation of the kidneys that can lead to renal failure.
Never self-diagnose. A doctor must determine the cause of your sore throat. To diagnose it, two main methods are used:
- Rapid Antigen Detection Test: A sample is taken from the throat with a swab. Results are ready in minutes. It is very accurate for detecting the bacteria.
Streptococcus pyogenes on Blood Agar
Streptococcus pyogenes in Thioglycollate
- Throat Culture: If the rapid test is negative but clinical suspicion is high, the doctor may send the sample to a laboratory for a culture, which takes about 48 hours to give a definitive result, and sometimes it can take a little longer.
The best strategy against any infectious disease is always to prevent contagion, and for that, there are simple but very effective measures.
We mention some of them here:
- Frequent handwashing with soap and water, or using hand sanitizer.
- Cover your mouth and nose when coughing or sneezing, preferably with your forearm.
- Do not share glasses, cutlery, plates, or toothbrushes.
- Ventilate enclosed spaces well.
- If you are sick, stay home until you have taken antibiotics for at least 24 hours and no longer have a fever, to avoid infecting others.
Always remember: The key is medical consultation.
If you or your child have symptoms of strep throat, it is essential to visit a doctor. They can make an accurate diagnosis and, if necessary, prescribe the correct antibiotic.
NEVER self-medicate. Taking antibiotics without a prescription or not completing the treatment:
- Can mask the symptoms without curing the infection.
- Increases the risk of suffering serious complications.
- Contributes to antibiotic resistance, a global problem where bacteria become immune to antibiotics, making infections more difficult to treat in the future—something we will also talk about another time.
Your health and that of your family come first. Acting responsibly makes a difference.
Has sido votado por
PROYECTO ENLACE
'Conectando Ideas y Comunidades'
PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.
Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.
¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.
¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.
Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS
Atentamente
EQUIPO ENLACE 2025