Biografía desesperada || Poesía (ESP/ENG)
Hola, un saludo cálido desde este rincón del mundo. Hoy entro a esta comunidad por primera vez con la grata sensación de respirar literatura.
En la década de los años noventa, mi país, a consecuencia del derrumbe de la URSS, sufrió un colapso en la economía que llevó a nuestro pueblos a vivir tiempos muy oscuros, lo digo literalmente. Pero no se si era por mi edad o mi perspectiva, que a pesar de estar viviendo tiempos muy difíciles ahora, en aquel momento había una luz de esperanza, aunque la oscuridad no te dejara ver.
Muchos vimos nuestros sueños truncados y el texto que les propongo es una Sinopsis de esa década contada desde mis zapatos.
Yo digo que es un poema de versos libres.
Ustedes dirán.
Autobiografía desesperada
Yo quería ser bióloga
Yo quería, pero eran los noventa.
Me rompí con once millones de iguales.
Madre exigía una hija cerca, lejos de la biología.
Tuve que guardar mis libros de insectos y dinosaurios.
La vida de las abejas y los elefantes se convirtieron en Santo que adorar,
altar de frustración.
La medicina veterinaria no era opción,
no había similitud entre mis imágenes del Cretácico,
el libro de entomología y andar entre las vacas.
Entonces, estudié medicina,
también somos animales.
Eran los noventas.
aquella década con padres sabios
era tener boleto de escape en el Holocausto.
Madre fue feliz
mimetizándose en sueño ajeno.
Yo, bata blanca, saya Prusia.
Mis padres vestían de superhéroes.
Un MZ-2 fue corcel,
su jinete cabalgó sin descanso para alimentar la prole.
Eran tiempos oscuros, sí que lo eran.
Mamá esperaba mi regreso con luciérnagas chinas en sus manos,
unas daban más luz que otras.
No puedo olvidar un tractor depauperado
que tiraba un ómnibus sin motor dos veces por día,
para ir y regresar de la escuela.
Yo estudiaba medicina.
Entre el formol y cadáveres conservados pasaron los días.
Recuerdo haber estado más de doce horas sin alimentos,
aún, con dinero en el bolsillo.
¡Qué bueno era llegar a casa!
Lo sabía porque mi retina era nueva,
la noche sin electricidad casi exigía ecolocalización para encontrar tu hogar.
Pero ahí estaba mami, con la comida caliente,
esa que papá había buscado en el corcel.
Las luciérnagas chinas nunca dejaron de alumbrar.
El tiempo se escurrió entre hospitales y guardias
y un verano al finalizar los noventa,
llegó el diploma de sello dorado
decía que era doctora,
decía que mi mamá tenía razón cuando no quiso alejarse de su hija;
que papá era un jinete con las espuelas bien puestas.
Ya pasaron los noventa.
Ya soy médico.
Ya curo a la madre que no dejó alejarse a su hija, al jinete del corcel.
Aunque recurran en mis sueños los insectos,
los dinosaurios,
los ausentes.
Hasta pronto amigos.
El texto presentado es de mi autoría, inédito. Derechos reservados
Este post fue redactado sin el uso de IA. Las imágenes me pertenecen. Los banners fueron creados en Canva, cortesía de @yuraimatc
Hello, a warm greeting from this corner of the world. Today, I join this community for the first time, filled with the pleasant sensation of breathing in literature.
In the 1990s, my country—reeling from the collapse of the USSR—suffered an economic collapse that plunged our people into truly dark times, and I mean that literally. But I don’t know if it was due to my age or my perspective: despite living through immense hardship, there was still a glimmer of hope back then, even if the darkness wouldn’t let you see it.
Many of us saw our dreams cut short, and the text I share with you today is a synopsis of that decade, told through my own eyes.
I call it a free-verse poem.
You’ll be the judges.
Desperate Autobiography
I wanted to be a biologist.
I wanted to, but it was the nineties.
I broke apart alongside eleven million others.
Mother demanded a daughter near, far from biology.
I had to shelve my books on insects and dinosaurs.
The lives of bees and elephants became saints to worship—
an altar of frustration.
Veterinary medicine was no option;
no kinship existed between my Cretaceous visions,
the entomology book, and trudging among cows.
So I studied medicine—
we too are animals.
It was the nineties.
That decade where wise parents
meant having an escape ticket from the Holocaust.
Mother was happy,
blending into someone else’s dream.
Me, in a white coat, a Prussian skirt.
My parents dressed as superheroes.
An MZ-2 was their steed,
its rider galloped tirelessly to feed the brood.
They were dark times, yes, they were.
Mom awaited my return with Chinese fireflies in her hands—
some glowed brighter than others.
I can’t forget a skeletal tractor
dragging a motorless bus twice a day,
to school and back.
I studied medicine.
Days passed between formaldehyde and preserved cadavers.
I remember going over twelve hours without food,
even with money in my pocket.
How good it was to come home!
I knew it because my retinas were new;
the electricity-less night demanded echolocation to find your doorstep.
But there was Mom, with warm food—
the same Dad had scoured for on his steed.
The Chinese fireflies never stopped glowing.
Time slipped through hospitals and night shifts,
and one summer near the end of the nineties,
came a diploma stamped in gold.
It said I was a doctor.
It said my mother was right to keep her daughter close;
that Father was a rider with well-fastened spurs.
The nineties are over now.
I’m a doctor now.
I heal the mother who wouldn’t let her daughter leave,
the rider of the steed.
Yet in my dreams, the insects return,
the dinosaurs,
the absent ones.
"This post was written without the use of AI. The images are mine. The banners were made on Canva, courtesy of @yuraimatc."
Ay, mi Yuse que ganas de abrazarte 💕💕💕
Ese texto me hace un nudo en la garganta.
Pero nada que lamentar, eres una excelente microbióloga, que ama y respeta su profesión, Dios sabe lo que hace.
!LADY
View or trade
LOH
tokens.@neuropoeta, you successfully shared 0.1000 LOH with @camelia28 and you earned 0.1000 LOH as tips. (1/4 calls)
Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.
Has sido votado por
PROYECTO ENLACE
'Conectando Ideas y Comunidades'
PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.
Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.
¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.
¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.
Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS
Atentamente
EQUIPO ENLACE 2025
Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.
¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.
Congratulations @camelia28! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 3500 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts: