El muro de contención



GCOg0yVEjKUDtoll_photo_2025-04-28_22-44-04.webp
em5T71Sbm3fjrraz_photo_2025-04-28_22-43-58.webp
wH1HVGNBFJFJ6Amk_photo_2025-04-28_22-44-09.webp
ujbVCN2UiZ87qjQp_photo_2025-04-28_22-44-14.webp
6SLBROjnAUXDfai8_photo_2025-04-28_22-44-19.webp

Relaciones una mirada diferente

Las relaciones de parejas van cambiando con el transcurrir de los años, algunas se compenetran tanto que parece que adivinaran los pensamientos del otro, incluso antes de emitir alguna palabra, la otra persona, sabe lo que va a decir. También pasa hasta con los gestos, una mirada, incluso un silencio. Por otra parte, también están las parejas que permanecen juntas, pero sin explicación, porque, aunque viven en un mismo lugar llegan a convertirse en dos desconocidos.

Ahora bien ¿qué significa una relación de pareja? Luego de leer algunas definiciones les compartiré una muy sencilla que reúne de manera general el concepto, la tomé del diccionario digital y si deseas leer más puedes hacer clic en el enlace “La relación de pareja es un vínculo sentimental de tipo romántico que une a dos personas. Dentro de lo que se entiende por relación de pareja aparecen el noviazgo, el concubinato y el matrimonio”.

Si la relación de pareja es un vínculo, entonces este involucra una serie de elementos que van en sintonía con una relación, como lo es el cuidado, la preocupación, el crecer juntos, el respeto, la pasión, la paciencia, y también de alguna manera se adopta otro papel, que es el de muro de contención.

En algunas parejas el muro de contención es la mujer, y en otras es el hombre que cumple con esa función, y qué significa, es aquella persona que como la misma palabra lo indica, contiene las emociones, explosiones, preocupaciones, angustias, entre otras cosas, que hacen que persona que se convierte en muro de contención, se vaya agotando de apoco y sienta que la vida le va cambiando solo en función de la otra persona, porque ya no continente para ella y sus propias emociones, sino para poder apoyar al otro.

Por qué del interés de este tema, y todo tiene una razón. En mi vida en la cual ya tan transcurrido algunos años, me he encontrado con muchas relaciones que viven esta experiencia, también debo decir que lo viví por ello lo identifico de forma clara. Tarde entendí que, en ocasiones, es necesario hacerse un lado y que el otro suelte a rienda suelta su emoción, porque cuando la persona que se convierte en muro de contención solo recibe choques de emociones, y no sabe manejarlas, puede ocasionarle un gran desequilibrio.

No solo en parejas se encuentras las personas muros, también se encuentran en los amigos y las familias, quienes llevan la carga y la preocupación de otros, dejando incluso su propia vida de lado, por ayudar a aquel que lo necesita.

Todo es un aprendizaje en este paseo de la vida, por ello es de suma importancia la forma de cómo deseamos vivir y qué decisiones deseamos afrontar. Ya que, somos dueños de nuestro camino y de la forma cómo deseamos ser tratados. Ahora deseo que me compartas si alguna vez te has sentido como un muro de contención en tus relaciones de amores, familiares o de amigos.

Los invito a compartir sus momentos en Liketu y sus @talentos.

Con cariño
Angelica7

English version

Relationships: A Different Perspective

Relationships between couples change over the years. Some become so connected that it seems they can guess each other's thoughts; even before a word is spoken, the other person knows what they're going to say.

This also happens with gestures, a look, even a silence. On the other hand, there are also couples who stay together, but without explanation, because, even though they live in the same place, they become strangers.

Now, what does a relationship mean? After reading some definitions, I'll share a very simple one that summarizes the concept in a general way. I took it from the digital dictionary. If you'd like to read more, you can click on the link: "A relationship is a sentimental, romantic bond that unites two people. A relationship includes courtship, cohabitation, and marriage.

If a relationship is a bond, then it involves a series of elements that are in tune with a relationship, such as care, concern, growing together, respect, passion, patience, and also, in some ways, another role is taken on, which is that of a retaining wall.

In some couples, the retaining wall is the woman, and in others, it's the man who fulfills that role. What this means is that person who, as the word itself indicates, contains the emotions, outbursts, worries, anxieties, among other things, that cause the person who becomes a retaining wall to slowly wear down and feel like their life is changing only around the other person, because they no longer contain themselves and their own emotions, but rather to be able to support the other.

Why the interest in this topic? And everything has a reason. In my life, which has already passed for a few years, I have encountered many relationships that experience this. I must also say that I have experienced it, which is why I clearly identify it. I realized later that sometimes it's necessary to step aside and let the other person unleash their emotions, because when the person who becomes a retaining wall only receives emotional shocks and doesn't know how to manage them, it can cause great imbalance.

Walls aren't only found in couples; they're also found in friends and families, who carry the burden and worries of others, even putting aside their own lives to help those in need.

Everything is a learning experience in this journey of life, which is why the way we want to live and the decisions we want to make are of utmost importance. We are the masters of our own path and how we want to be treated. Now I want you to share with me if you've ever felt like a retaining wall in your romantic, family, or friendship relationships.

I invite you to reflect and share your moments with Liketu and your @talentos too.

Fondly
Angelica7


For the best experience view this post on Liketu



0
0
0.000
7 comments
avatar

“Qué forma tan clara y humana de describir algo que muchas veces vivimos sin ponerle nombre. Eso de ser ‘el muro de contención’ me hizo ruido (del bueno), porque es verdad… uno sostiene, acompaña, aguanta… hasta que se olvida de sí mismo. Me encantó cómo lo planteás: no desde el reproche, sino desde la reflexión y el aprendizaje. Gracias por compartir algo tan real y necesario.” Un gran abrazo 🤗

0
0
0.000
avatar

Me alegra que te gustara. Gracias por tus palabras.
Buena vibra.

0
0
0.000
avatar

Hola Angélica! Me encantó tu post, muy cierto! A veces no nos damos cuenta de que somos ese muro de contención, por eso primeramente tenemos que ser responsables con nosotros mismos y nuestros deseos y sueños, ponerlos de primero, como tú centro y luego todo lo demás. Muy acertado me encantó ❤️

0
0
0.000
avatar

Gracias por compartir tu opinión, es un placer recibirte.
Buena vibra.

0
0
0.000
avatar

Que lindo es poder.ver el alma a través de las miradas

avatar

Wowww.... cuanta sabiduria en tus palabras querida @angelica7 !!

Las relaciones de pareja son realmente complejas y hasta en cierta manera dinámicas y este dinamismo muchas veces va dependiendo en gran medida de procesos personales y lo que cada uno va sintiendo conforme se va viviendo esa vida de a dos.

El éxito de la vida en pareja reside mayormente en que tan pareja sea esa vida de a dos y lo ejemplificó con algo muy simple. Recuerdo que hace muchos años fuimos con amigos de paseo a Buenos Aires y un atarde paseando por los bosques de Palermo quisimos dar una vuelta en bote.

Nos subimos al bote 4 personas y comenzamos a remar dos personas. Am principio no encontrábamos el ritmo y la coordinación en las remadas y terminábamos yendo de un lado al otro e incluso en ocasiones dábamos vueltas en círculo. Cuando queríamos cambiar de remeros en vez de hacerlo de manera cuidadosa quienes estaban en la proa hacían movimientos bruscos para llegar a la posición de los remos y el bote se movia y parecía que se iba a dar vuelta.

En la vida en pareja sucede lo mismo. Muchas veces no se encuentra esa coordinación necesaria para llevar una trayectoria clara, para llevar un rumbo definido y sentimos que no avanzamos.

Incluso en ocasiones podemos llegar a sentir que nos encontramos remando solos y se nos hace demasiado pesado, y comenzamos a preguntarnos si ese paseo está siendo tan placentero como debería ser.

Ni mencionar lo que sucede que a ese bote que va sin rumbo yendo a los tumbos de un lado al otro se suben otras personas que parecería que no hacen más que movimientos bruscos para que todos terminemos en el agua.

Cuando la vida de pareja no es pareja, quien llev ala carga se transforma en ese muro de contención que mencionas y que tarde o temprano se terminará resquebrajado.

La vida en pareja no es sencilla, pero tampoco complicada si estamos dispuestos a contener como también ser contenidos, amar y ser amados.

Meencantaron tus fotos y tus palabras.

Besotes

0
0
0.000