[Esp./Eng.] A penas, 45 minutos de vuelo. || Barely 45 minutes of flight.
If you prefer the English version, click on the following link 👉 HERE
A penas, 45 minutos de vuelo
Dejar Venezuela te agota el cuerpo, pero sobre todo el alma. Cuando por fin me senté en ese avión en Bogotá, con destino a Canadá, sentí que un peso de años se disolvía. Apoyé la cabeza en la ventanilla y el zumbido de la cabina fue mi canción de cuna; creo que me dormí antes del despegue.
Un sacudón seco, violento, me arrancó del sueño. Mi primer pensamiento, con el corazón en la garganta, fue: ¡Panamá! ¿Me quedé dormido y perdí la conexión? Miré por la ventanilla: solo una oscuridad impenetrable sobre lo que supuse era el Caribe.

Mi mente, traicionera, tejió la peor historia en segundos: algo estaba mal con mis papeles y el piloto había dado la vuelta. Me estaban devolviendo. El sueño se acababa. El pánico fue helado. Manoteé en la mochila buscando mi pasaporte como si fuera un salvavidas, casi sin poder respirar.
Estaba a punto de llamar a la azafata con la voz temblorosa cuando vi en la pantalla del asiento de adelante el mapa del vuelo. La pequeña silueta del avión apenas acababa de salir del espacio aéreo colombiano. Llevábamos volando cuarenta y cinco minutos.
El alivio fue tan inmenso como la vergüenza. El señor a mi lado ni se inmutó. Para él fue una turbulencia; para mí, una pesadilla de cinco minutos sobre perderlo todo. Hoy, esa historia es el prólogo cómico de mi nueva vida.
Dejar Venezuela te agota el cuerpo, pero sobre todo el alma. Cuando por fin me senté en ese avión en Bogotá, con destino a Canadá, sentí que un peso de años se disolvía. Apoyé la cabeza en la ventanilla y el zumbido de la cabina fue mi canción de cuna; creo que me dormí antes del despegue.
Un sacudón seco, violento, me arrancó del sueño. Mi primer pensamiento, con el corazón en la garganta, fue: ¡Panamá! ¿Me quedé dormido y perdí la conexión? Miré por la ventanilla: solo una oscuridad impenetrable sobre lo que supuse era el Caribe.

Mi mente, traicionera, tejió la peor historia en segundos: algo estaba mal con mis papeles y el piloto había dado la vuelta. Me estaban devolviendo. El sueño se acababa. El pánico fue helado. Manoteé en la mochila buscando mi pasaporte como si fuera un salvavidas, casi sin poder respirar.
Estaba a punto de llamar a la azafata con la voz temblorosa cuando vi en la pantalla del asiento de adelante el mapa del vuelo. La pequeña silueta del avión apenas acababa de salir del espacio aéreo colombiano. Llevábamos volando cuarenta y cinco minutos.
El alivio fue tan inmenso como la vergüenza. El señor a mi lado ni se inmutó. Para él fue una turbulencia; para mí, una pesadilla de cinco minutos sobre perderlo todo. Hoy, esa historia es el prólogo cómico de mi nueva vida.
Ven y participa, aún estás a tiempo. Toda la información la podrás encontrar cada día en la Comunidad #Freewritehouse. Específicamente, el día de hoy, aquí la publicación del prompt:
«pesadilla cómica»
Portada de la iniciativa.

Dedicado a todos aquellos que, día a día, con su arte, hacen del mundo un lugar mejor.


Barely 45 minutes of flight
Leaving Venezuela drains your body, but above all, your soul. When I finally sat on that plane in Bogotá, bound for Canada, I felt a weight of years dissolve. I leaned my head against the window, and the hum of the cabin was my lullaby; I think I fell asleep before takeoff.
A sharp, violent jolt tore me from sleep. My first thought, my heart in my throat, was: Panama! Did I fall asleep and miss the connection? I looked out the window: only impenetrable darkness over what I assumed was the Caribbean.

My treacherous mind wove the worst story in seconds: something was wrong with my papers, and the pilot had turned back. They were sending me back. The dream was ending. The panic was icy cold. I groped in my backpack for my passport as if it were a lifeline, barely able to breathe.
I was about to call the flight attendant, my voice shaking, when I saw the flight map on the screen in front of me. The small silhouette of the plane had barely left Colombian airspace. We had been flying for 45 minutes.
The relief was as immense as the embarrassment. The man next to me didn't even flinch. For him, it was turbulence; for me, a five-minute nightmare about losing everything. Today, that story is the comical prologue to my new life.
Leaving Venezuela drains your body, but above all, your soul. When I finally sat on that plane in Bogotá, bound for Canada, I felt a weight of years dissolve. I leaned my head against the window, and the hum of the cabin was my lullaby; I think I fell asleep before takeoff.
A sharp, violent jolt tore me from sleep. My first thought, my heart in my throat, was: Panama! Did I fall asleep and miss the connection? I looked out the window: only impenetrable darkness over what I assumed was the Caribbean.

My treacherous mind wove the worst story in seconds: something was wrong with my papers, and the pilot had turned back. They were sending me back. The dream was ending. The panic was icy cold. I groped in my backpack for my passport as if it were a lifeline, barely able to breathe.
I was about to call the flight attendant, my voice shaking, when I saw the flight map on the screen in front of me. The small silhouette of the plane had barely left Colombian airspace. We had been flying for 45 minutes.
The relief was as immense as the embarrassment. The man next to me didn't even flinch. For him, it was turbulence; for me, a five-minute nightmare about losing everything. Today, that story is the comical prologue to my new life.
Come and participate, there's still time. You can find all the information daily in the #Freewritehouse Community. Specifically, today's prompt post:
«funny nightmare»
Cover of the initiative.

Dedicated to all those writers who contribute, day by day, to making our planet a better world.


Estupenda narración!!
Cuando el tiempo juega con nosotros.
Bendiciones!!
😂😂😂 I'm sorry but this is hilarious! I can imagine the panic... Thank you for the freewrite. It has made my morning😊
@amigoponc, you're rewarding 2 replies from this discussion thread.