Del musgo en el Partenón al reflejo del Burj Khalifa.


Centremos nuestra atención en las pirámides de Egipto, ahí paradas bajo el sol de siempre. Sus lados perfectos apuntando al cielo, como si gritaran sin voz, que la arquitectura es poder, desde siempre. Esos bloques de piedra, puestos ahí con una precisión que te hace dudar si fue obra humana… no son solo tumbas, ¿sabes? Son una especie de grito petrificado: “El faraón es inmortal, y su palabra es ley”. ¿No te parece que, al final, la forma de lo que construimos es lo que de verdad mantiene viva la idea del poder, mucho después de que los reyes y reinos desaparecen? Ahora piensa en los templos romanos, con esas columnas que parecen imitar los músculos de un dios, o las catedrales góticas que se estiran hacia lo celestial para recordarte que la Tierra es solo un ratito… ¿No son todas estas construcciones un intento desesperado de parar el reloj, de hacer que un momento de influencia se quede para siempre?


Generada por Bing IA

Pero claro, el tiempo… ese tipo siempre se lleva algo, ¿verdad? Y desgasta hasta lo más alto. Siglo tras siglo, esas mismas piedras que gritaban omnipotencia acaban en ruinas. Y justo ahí, en las grietas y el deterioro, aparece una belleza que no esperabas: la de lo que no dura. Un rayo de sol colándose por un agujero roto en Notre-Dame, o el musgo abrazando el Partenón, como si le vendara los ojos ciegos. ¿Será que la belleza es un secreto que el tiempo te va contando, cambiando lo ambicioso en algo… poético? Quizás, como decía Wilde, “la belleza se va, pero no más rápido que nosotros”.

Y ahora, estamos rodeados de edificios de cristal y acero frío. Rascacielos que casi se pelean con el cielo, sus fachadas espejo devolviendo trozos de nubes y pájaros. ¿Qué nos dicen estos gigantes de aluminio y vidrio? ¿Es la chulería de una época que se cree intocable, o la aceptación de que el poder ya no es físico, sino digital, algo que solo ves reflejado, que no contienes de verdad? Un bicho como el Burj Khalifa, tan alto que parece que va a pinchar las nubes… ¿es la pirámide de hoy, o solo un espejo gigante de nuestras ganas de llegar más allá, pase lo que pase?

Y el futuro… ¿qué formas le vamos a dar a esto de construir cuando el clima apriete de verdad, cuando la tecnología nos haga plantearnos qué es “sólido”? ¿Veremos edificios flotando sobre aguas que suben, o estructuras vivas de raíces que charlan con la tierra? ¿Seguirá el poder viviendo en cosas que puedes tocar, o se diluirá en ceros y unos, en algoritmos que diseñan ciudades invisibles? Y si pasa eso, ¿quién va a estar ahí para verlo, para contar la historia de esta nueva forma de ver la belleza? ¿Nosotros, o las máquinas a las que le pasemos el testigo?

¿No va de eso la arquitectura? ¿De ese tira y afloja entre querer que algo dure para siempre y saber que todo es pasajero? ¿Y no es el tiempo, ese que nunca espera, el único arquitecto de verdad, el que construye justo con lo que va rompiendo? ¿Qué edificios, de los de ahora, serán los que cuenten mañana la historia de cuánto pudimos… y de lo frágiles que éramos?



Así se nos va el mes de abril, qué rápido pasa el tiempo. Estaremos pendientes para ver qué nos depara #humanitas en su acostumbrada iniciativa de un tema para cada día.


INICIATIVA: Un temα pαrα cαdα dı́α (abril 2025)


Portada de la iniciativa




🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆+++🔆




Dedicado a todos aquellos que, día a día, con su arte, hacen del mundo un lugar mejor.





image.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
1 comments
avatar

Congratulations @amigoponc! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You have been a buzzy bee and published a post every day of the week.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Hive Power Up Day - May 1st 2025
0
0
0.000