El Ministerio de Asuntos Religiosos de Bireuen planta 1000 palmeras Waqf productivas.
El Ministerio de Asuntos Religiosos de Bireuen planta 1000 palmeras Waqf productivas.
El Ministerio de Asuntos Religiosos (Kemenag) de la Regencia de Bireuen, provincia de Aceh, a través de la Asociación de Instructores Religiosos de Indonesia (IPARI) de Bireuen, implementó el Movimiento de los 1000 Árboles Waqf Productivos, con sede en la aldea de Peuneulet, distrito de Simpang Mamplam, el miércoles 3 de septiembre de 2025.
Esta actividad comenzó con una plantación simbólica por parte del personal del Ministerio de Asuntos Religiosos de Bireuen e IPARI, antes de continuar con la plantación general de árboles. Este programa demuestra la implementación del concepto de ecoteología del Ministerio de Asuntos Religiosos, cuyos beneficios se pueden percibir directamente en la comunidad.
El Jefe de la Oficina del Ministerio de Asuntos Religiosos de Bireuen, Dr. H. Zulkifli SAg MPd, enfatizó que el waqf productivo es un paso importante para expandir el rol del waqf, no solo para el desarrollo físico, sino también para abordar las necesidades sociales y económicas de la comunidad.
"A través de IPARI Bireuen, estamos implementando el Movimiento de los 1000 Árboles Productivos del Waqf para asegurar que el waqf tenga un impacto tangible. Si Dios quiere, estos árboles plantados se convertirán en una obra benéfica continua para los donantes del waqf y brindarán beneficios a largo plazo a la comunidad", declaró el Jefe del Ministerio de Asuntos Religiosos.
Asimismo, el Administrador del Zakat y del Waqf, H. Zulfan SE, enfatizó que este movimiento también sirve para educar a la comunidad sobre la importancia del waqf productivo.
El waqf productivo es un instrumento importante para empoderar a la comunidad. A través de este movimiento, queremos concienciar de que el waqf no es solo una forma de culto, sino que también puede ser un motor para la economía de la comunidad», explicó.
Anteriormente, en 2024, el Ministerio de Asuntos Religiosos de Bireuen también implementó un movimiento similar, plantando 2000 árboles en terrenos productivos para el waqf, lo cual ya está dando resultados positivos para la comunidad circundante.
Por su parte, el director de IPARI Bireuen, el Dr. Muzakir, explicó que en esta ocasión la plantación se realizó con palmeras aceiteras, provenientes de donaciones de instructores religiosos y de la comunidad de Bireuen.
«Estamos implementando este programa a través de IPARI, plantando palmeras aceiteras con donaciones de instructores y de la comunidad. Esperamos que los resultados generen beneficios económicos y sociales sostenibles», afirmó.
El Jefe del Subdistrito de Simpang Mamplam, Hendry Maulana SIP MSM, quien también estuvo presente, expresó su deseo de que los árboles donados reciban un buen mantenimiento.
"Ojalá que estos árboles de la dotación reciban un buen mantenimiento para que la dotación reciba abundantes beneficios", expresó el Jefe del Subdistrito de Simpang Mamplam.
Este programa fue bien recibido por la comunidad como una forma de fortalecer las dotaciones productivas, así como una prueba tangible de la ecoteología del Ministerio de Asuntos Religiosos, que brinda amplios beneficios a la población de Bireuen.
También estuvieron presentes en el evento el Jefe de la Subdivisión de la TU, Iskandar SHI, el Kasi, instructores religiosos islámicos, Nazir y funcionarios locales de la aldea, quienes apoyaron directamente este productivo programa de waqf.