Oro vs Bitcoin como reserva de valor
Desde que estoy en este mundo de las criptomonedas siempre se ha hablado del Bitcoin, siendo un activo digital, como nueva reserva de valor y la posible alternativa que sustituirá al oro, un metal o activo tangible, que tiene milenios siendo un activo de intercambio y con un valor muy importante en la economía de muchas civilizaciones.
¿Qué es una reserva de valor?
Según las definiciones encontradas en la web, una reserva de valor es un activo que mantiene su valor o aumentará a lo largo del tiempo, que no tiene fuertes fluctuaciones, la baja inflación y baja inestabilidad.
El párrafo anterior es básicamente la definición o características que tiene una reserva de valor, como lo es el oro, pero ¿el BTC cumple con estás características?. Esta pregunta la vamos a responder con otra pregunta.
¿Cuál es mejor reserva de valor en el mundo actual?
Sin duda alguna el oro lo ha sido, pero este metal posee ciertas características que en la actualidad deja de ser práctico y/o sustentable.
La *escasez: es una característica que comparte ambos activos, el oro depende y está limitado por la naturaleza y su extracción y el BTC limitado por la minería de computo y con un límite de 21 millones. Estuve investigando sobre cuanto oro queda por extraer y no existen datos exactos, pero si estimaciones de minas existentes, pero mucho por explorar e inclusos nuevas fuentes, como el el oro diluido en los mares, en las profundidades de la tierra y en meteoritos, pero todas tendrían un costo de extracción que puede no ser rentable. En cambio el BTC ya se conoce su límite y cuando sería minado el último BTC, además de eso, con el pasar del tiempo el BTC circulante se podría reducir por errores humanos o eventos inevitables como extravíos de billeteras. Punto para BTC.
La "durabilidad": ambos activos tienen gran durabilidad en el tiempo, el oro puede ser casi indestructible. El BTC depende básicamente de la infraestructura, nodos funcionando, minando y validando transacciones. ¿Qué podría destruir al Bitcoin?, no lo quiero ni mencionar. Punto para el oro.
La "portabilidad": el oro al ser un activo físico y dependiendo de la cantidad, es proporcional a su peso y puede ser una limitante. El BTC puede ser accesible desde cualquier parte del mundo y su portabilidad es más sencilla. Punto para BTC.
La aceptación: como ya lo hemos comentado, el oro ha una reserva de valor durante milenios y es la principal reserva de los bancos centrales. La comunidad de bitcoin aún lucha por la aceptación mundial, aunque en 2024 hubo muchas promesas, en 2025 pocas se han concretados, pero poco a poco se van teniendo avances, yo creo que se logrará. "Punto para el oro".
Si nos devolvemos a la definición inicial (activo que mantiene su valor o aumentará a lo largo del tiempo, que no tiene fuertes fluctuaciones, la baja inflación y baja inestabilidad), el oro tendría un punto de ventaja al tener menos fluctuaciones que el BTC, ya que este último tiene una alta volatilidad.
En conclusión, cada activo tiene sus ventajas y desventajas, siendo el oro el ganador por tener la aceptación mundial. Creo que si el Bitcoin llegara ser aceptado como reserva de valor, tendría podría ser una gran reserva de valor, al se más accesible y en concordancia con el mundo moderno.
Esta es sólo mi opinión, haz tu propio análisis y compártela con nosotros. Un abrazo.
Me gustaría leer sus comentarios.
Las imágenes son mías o capturas de pantalla tomadas por mí, a menos que se indiquen fuentes externas.
Portada creada con canva.com.
Discord: alberto0607
Sígueme en X: alberto_0607