Una exposición martiana/A Martí Exhibition

avatar

Hola, mis amigos de Ecency. Esta mañana, camino del trabajo, me llamó la atención ver dos bustos de José Martí colocados cara a cara. Estaban a la entrada de Villa Manuela, situada en H, entre 17 y 19, al lado de la UNEAC. Entré a curiosear, y así vine a descubrir a José Toirac, Premio Nacional de Artes Plásticas.

Martí, 2025. Bustos de escayola y mármol negro
La exposición se llama Acto de Fe y realmente me ha dejado impresionada. Como casi todos los cubanos, creo, tengo una relación compleja con nuestro Héroe Nacional. Poeta, patriota, político, Martí es una de las figuras más interesantes de nuestra Historia y, por ende, un personaje polémico. Desde la más tierna infancia se nos habla de él, por lo general en tono apologético, exaltando las virtudes del estadista, el filósofo y el forjador de la Patria. A veces, también se puede ver al padre y al esposo, incluso al jovencito rebelde, que se hizo encarcelar, por sus ideas independentistas, en plena adolescencia.

Alma, 2025. Mármol de la Isla y grillete de hierro del siglo XIX grabado con pan de oro
Yo, sin embargo, rara vez he podido descubrir a José, el hombre. Recuerdo la primera vez que lo hice, tenía 16 años y algún malintencionado me dijo que era aficionado a la ginebra. ¿El héroe inmaculado, un borracho? Cayó del pedestal estrepitosamente y tuvieron que transcurrir muchos años para que yo diera con el segundo atisbo de humanidad en el ser de mármol y bronce. En el primer decenio de los 2000, publicaron una edición de Obras Escogidas de Martí, en tres tomos. La poesía martiana es ampliamente conocida en Cuba, pero lo que encontré en esos libros, nunca antes lo había visto: Un Martí depresivo, cansado, con poemas en los que hablaba de soledad, frío, deseos de arrojar la toalla porque sus esfuerzos eran vanos, los hombres clave para su proyecto no lo entendían, no se mostraban propicios a seguirlo.

Resiliencia, 2025. Kintsugi. Botella de Coca Mariani del siglo XIX
Esos poemas me reconciliaron con Pepe, el hijo de Leonor, el único varón de una familia que tuvo siete hijas. Y es este ser humano, brillante, bueno, hombre de su época, el que de pronto he venido a encontrarme aquí, en una pequeña galería de El Vedado. Y lo ha hecho, más que a través de palabras —como esperamos, cuando se trata de Martí—, a través de objetos. Hay otros, aparte de estos que traje en las fotos, todos muy ingeniosos, extrañamente conectados con la actualidad. El arte auténtico va de ponernos a pensar, de hacernos sentir, de sacarnos de la zona de confort. Toirac lo logra.


Palabras de Martí
Muchas gracias por llegar hasta aquí. Si pueden, déjenme algún comentario con sus opiniones.
Fotos y texto hechos por mí y son de mi propiedad.
Traducción al inglés con Deepseek.





Hello, my friends at Ecency. This morning, on my way to work, I was struck by the sight of two busts of José Martí placed face to face. They stood at the entrance of Villa Manuela, located on H Street between 17th and 19th, next to the UNEAC. I went in to take a look, and that’s how I discovered José Toirac, winner of the National Prize for Visual Arts.


Martí, 2025. Plaster busts and black marble

The exhibition is called Act of Faith, and it truly left me impressed. Like most Cubans, I suppose, I have a complex relationship with our National Hero. Poet, patriot, politician—Martí is one of the most fascinating figures in our History and, as such, a controversial one. Since early childhood, we’re told about him, usually in an apologetic tone, praising the virtues of the statesman, the philosopher, and the architect of the Nation. Sometimes, we also catch glimpses of the father and the husband, even the rebellious young man who was imprisoned for his pro-independence ideas in his early teens.


Soul, 2025. Island marble and a 19th-century iron shackle engraved with gold leaf

Yet, I’ve rarely been able to discover José, the man. I remember the first time I did—I was 16, and someone ill-intentioned told me he was fond of gin. The immaculate hero, a drunk? He fell from his pedestal with a crash, and it took me many years to catch a second glimpse of humanity in that figure of marble and bronze. In the early 2000s, a three-volume edition of Selected Works of Martí was published. Martí’s poetry is widely known in Cuba, but what I found in those books was something I’d never seen before: a depressive, weary Martí, with poems that spoke of loneliness, coldness, and the desire to give up because his efforts were in vain—the key figures in his project didn’t understand him, weren’t willing to follow him.


Resilience, 2025. Kintsugi. 19th-century Coca Mariani bottle

Those poems reconciled me with Pepe, Leonor’s son, the only boy in a family with seven daughters. And it’s this human being—brilliant, kind, a man of his time—whom I’ve unexpectedly encountered here, in a small gallery in El Vedado. And he’s done so not through words—as we might expect when it comes to Martí—but through objects. There are others besides the ones I’ve shared in these photos, all very clever, strangely connected to the present. Authentic art is about making us think, making us feel, pulling us out of our comfort zone. Toirac achieves that.

Thank you for reading this far. If you can, leave me a comment with your thoughts.
Photos and text are my own.
English translation with Deepseek.







0
0
0.000
11 comments
avatar

Wow!
¡Interesante esta exposición que has tenido el privilegio de disfrutar!
¡Gracias por compartirla en tiempos donde el simbolismo de su figura alcanza límites insospechables!

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias por leer y comentar 🥰

0
0
0.000
avatar

Gracias a ti por la oportunidad.
Para mí es un placer.
Saludos.

!MMB
!STRIDE
!ZOMBIE
!HUG
!INDEED
!WEIRD

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Todos tenemos misiones, defectos y virtudes. Martí no fue menos, creo que falta tanto por conocerse de él que es como investigar otras vidas. Fue un hombre imperfecto pero sabio. Un hombre cuya espiritualidad oculta en su esencia es la vía de tan inmensa obra. Jorge Mañach lo nombró Apostol y allí subyace mucho de su enigma. José Toirac desacraliza al héroe.
Gracias por tu acercamiento

0
0
0.000
avatar

¡Qué bien! Dos Martís cara a cara en Villa Manuela... ¡Hay que ver esa expo "Acto de Fe"! 🐎

0
0
0.000
avatar

Me obligaste a entrar un ratico a Ecency, amiga, y te agradezco. Ha sido un placer leerte y vivir y ver a través de tus palabras. Voy a por tus anteriores posts para disfrutarte y dejar mi apoyo. Un abrazo ☘️❤️

0
0
0.000
avatar

Anímate a volver a publicar, amiga. Ecency es terapéutico.

0
0
0.000
avatar

Qué agradecido me siento por tu publicación.
Martí siempre es punto de encuentro y reflexión. "Con los pobres de la Tierra quiero yo mi suerte echar..." oh, Maestro qué luz diseminaste sobre esta isla nuestra.
África muchísimas gracias.

0
0
0.000