Lo difícil de la rutina - iniciativa columnista por un día

Hello, friends of Holos & Lotus.

Oh, @maylink! If anyone knows how difficult it is to maintain a routine, it's you, with three kids (not counting @daddyvaldes) under your wing. But I'll try. Let's get going, I can't be so undisciplined.

I've never considered myself a responsible person. Not because I don't have responsibilities, but because I don't like them. But when you're a parent (or stepparent), responsibilities fall from the sky, whether you like it or not. To be able to fulfill them all, it's essential that you establish some routines. I didn't have to set them up; they created themselves with everyday life.

Until then, my only job was writing. Whether it was book reviews or articles for foreign websites. The rest of the day was mine to do whatever I wanted, however I wanted.
I thought that was enough to make me happy and fulfilled. Then @elviguitarra arrived, along with two beautiful children, and my life changed forever. And for the better.
Waking up and having breakfast whenever and wherever I wanted was over. We decided that the ideal thing would be to have breakfast at the table and eat meals as a family, together. This would bring us closer to each other and improve our communication. Especially for me, as I was the new kid.

And well, just like breakfast, lunch and dinner also had to be at a set time. If we wanted the boys to learn discipline, we were the first to set an example.
And finally, writing. I found a free and ideal time to write around four in the morning, before breakfast. It wasn't difficult to adapt to that schedule, since I've always slept little.
I alternated the other tasks of the day (going grocery shopping, doing paperwork, going to school to teach classes, etc.) depending on the priorities of each day.

I think every parent's routine revolves around their children's routines. At least, it should. It took me a while to adapt to this new life, but I did it with great pleasure, and right now I miss it when I'm away. If it's difficult to create a routine, it's even harder to break it later.

Of course, within this routine there are other sub-routines (so to speak). When writing, for example, the first thing I do is disconnect the internet from my phone, then, depending on what I'm writing, I choose the music. There's always music in my routine. I even put on music when I take a bath.
And, of course, there's #hive, a new addition to my daily routine. I divide Hive into two sessions (I don't have time to do it in one, as I would like). In the morning, I write the next day's work. And then, for the rest of the day, whenever there's a free minute, I dedicate myself to answering messages, interacting in other communities, and reading friends' posts.

That's my experience so far. It's the most responsible I've ever been and the most organized I've ever felt. I'd like @kpoulout and @emiliorios to join this initiative. Two people, who are both the busiest. I'd love to hear how they respond to this initiative by @maylink.


Versión en español


Hola, amigos de Holos & Lotus.

¡Ay, @maylink! Si alguien sabe bien de lo difícil que es mantener una rutina, esa eres tú, que tienes a tres criaturas (sin contar a @daddyvaldes) bajo tu ala. Pero lo intentaré. Vamos a allá, que no puedo ser tan indisciplinado.

Nunca me he considerado una persona responsable. No porque no tenga responsabilidades, sino porque no me gustan. Pero, cuando uno es padre (o padrastro) las responsabilidades te caen del cielo, quieras o no. Para poder cumplirlas todas, es imprescindible que establezcas algunas rutinas. No tuve que planteármelas, ellas solas se crearon con el día a día.

Hasta ese momento, mi único trabajo era escribir. Ya fueran reseñas de libros o artículos para páginas en el extranjero. El resto del día, era mío para hacer lo que quisiera y como quisiera.
Creí que ya con eso era feliz y completo. En eso llegó @elviguitarra, dos bellos hijos y mi vida cambió para siempre. Y para bien.
Despertar y desayunar cuando fuera y donde fuera, se acabó. Decidimos que lo ideal era desayunar en la mesa y las comidas hacerlas en familia, juntos. Esto haría que nos acercáramos más unos a los otros, mejoraríamos nuestra comunicación. Sobre todo para mí, que era el nuevo.

Y buen, al igual que el desayuno, el almuerzo y la cena también debían ser en un horario establecido. Si queríamos que los muchachos aprendieran la disciplina, nosotros éramos los primeros en dar el ejemplo.
Y, finalmente, escribir. Encontré un horario libre e ideal para escribir sobre las cuatro de la mañana, antes del desayuno. No fue difícil adaptarme a ese horario, ya que siempre he dormido poco.
Las demás tareas del día (salir a comprar los víveres, labores burocráticas, ir a la escuela a impartir las clases, etc) las intercalaba en dependencia de las prioridades de cada jornada.

Creo que la rutina de cada padre gira alrededor de las rutinas de sus hijos. Al menos, debería hacerlo. Me costó un poco adaptarme a esta nueva vida, pero lo hice con mucho gusto y ahora mismo la extraño cuando estoy lejos. Si difícil es crear la rutina, más difícil es romperla luego.

Por supuesto, dentro de esta rutina hay otras sub rutinas (para decirle de algún modo). Al escribir, por ejemplo, lo primero que hago es desconectar la internet del teléfono, luego, en dependencia de lo que vaya a escribir, elijo la música. Siempre hay música en mi rutina. Hasta para bañarme pongo música.
Y, por supuesto, está #hive, una nueva adición a mi rutina diaria. A Hive lo tengo dividido en dos sesiones (no tengo tiempo para hacerlo en una, como quisiera). En la mañana escribo los trabajos del día siguiente. Y, luego durante el resto del día, en cuanto haya un espacio, un minuto libre, me dedico a responder mensajes, interactuar en las otras comunidades y a leer los post de los amigos.

Esa es mi experiencia hasta el momento. Es cuando más responsable he sido en mi vida y cuando más organizado me he visto. Quisiera que a esta iniciativa se sumaran @kpoulout y @emiliorios. Dos personas, cuales de las dos más ocupadas. Quisiera leer cómo responden a esta iniciativa de @maylink.



0
0
0.000
8 comments
avatar

Crear rutinas nos ayuda a organizarnos, minimiza la ansiedad, aporta estructura y es menos probables que se queden tareas importantes sin cumplir. Es un excelente ejemplo el que estás dando a tus hijos.

0
0
0.000
avatar

Me parecen muy bien todas esas rutinas, son hábitos excelentes. Gracias por la invitación.😘

0
0
0.000
avatar

En verdad reconozco que deben haber cambiado muchos tus hábitos porque adaptarse sobre todo a la rutina de los hijos, la escuela, crear hábitos conscientes en ellos no es sencillo pero bueno tampoco imposible. Un beso y que todo esté bien

avatar

Nada bueno resulta fácil 😊.
Besotes, My !LADY

avatar

Muchas gracias por la invitación, @abelarte Es muy interesante esta propuesta.
Encantado con las fotos, parecen tres hermanos, que bien.
Mis bendiciones para @elviguitarra siempre hermosa y elegante.
Una abrazo fuierte, mi hermano.

0
0
0.000
avatar

Ella es así de maravillosa 😊.
Gracias por tus palabras siempre precisas y alentadoras.
!LADY

0
0
0.000
avatar

Crear nuevas rutinas y mantenerlas es bastante difícil, pero no imposible, solo debemos estar lo suficientemente comprometidos. Buen post, saludos.

0
0
0.000