July 1st: Cucalambé Birthday / 1ro de Julio: Natalicio del Cucalambé (eng-esp)
Hello, friends
For several decades, July 1st has been celebrated in my city as the birthday of the great poet from Las Tunas, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, alias El Cucualambé.
The celebration is called Jornada Cucualambeana (Cucualambe Day), and lasts from June 28th to July 2nd, with a big party from June 30th to July 1st, in anticipation of the birthday of the city's distinguished poet.
El Cucualambé was one of the first and greatest decima poets in our country, so among the main activities of this Cucualambe Day are multiple readings of décima poetry.
There's also a repentismo competition. Repentismo is an improvisation in tenths, sung accompanied by guitar, tres, and lute.
Various prizes are also awarded, such as the improvisation prize, the décima de cordel prize, the gloss prize, and the El Cucualambé Grand Prize.
Writers and singers from different provinces come to participate in this great poetry festival in Cuba.
Other collateral activities, such as Craft Fairs, are also held.
Also featured is the Décima Ilustrada competition, where visual artists and poets come together to create a work that unites these two artistic expressions.
There is also a beauty pageant called La Flor de Birama, but this one is awarded on the 2nd. July 1st, so I can't show it yet, but these young women dressed in blue and white and red and white are some of the participants.
Here are some of the works on display to give you an idea of what this illustrated décima is all about.
There are true works of art.





It is undoubtedly a great celebration for the people of Las Tunas. It is the largest and most important day in the province. Just as El Cucualambé identifies us as poets, the Cucualambé Day is the city's symbol par excellence.
Every writer in the country is always willing to participate in this special day.
Versión en español
Hola, amigos
El día primero de julio se celebra, desde hace varias décadas en mi ciudad, el natalicio del gran poeta tunero, Juan Cristóbal Nápoles fajardo, alias El Cucualambé.
La fiesta se llama Jornada Cucualambeana, y dura desde el 28 de junio hasta el 2 de Julio, con una gran fiesta del 30 de junio al 1ro de Julio, en espera del cumpleaños del poeta insigne de la ciudad.
El Cucualambé fue uno de los primeros y grandes decimistas de nuestro país, por lo que entre las principales actividades de esta jornada Cucalambeana, se realizan múltiples lecturas de poesía en décima.
También hay competencia de repentismo. El repentismo es una improvisación en décimas, que se cantan acompañados de guitarra, tres y laúd.
También se entregan diversos premios como el de improvisación, la décima de cordel, el premios de glosas y el gran premio El Cucualambé.
Vienen escritores y cantores de diferentes provincias a participar en esta gran fiesta de la poesía en Cuba.
También se realizan otras actividades colaterales como las Ferias de Artesanía.
También la competencia de Décima Ilustrada, donde se unen artistas visuales y poetas para crear una obra que una estas dos manifestaciones artísticas.
También se realiza un concurso de belleza llamado La Flor de Birama, pero este se premia el día 2 de julio, por lo que no puedo mostralo aún, pero estas jóvenes vestidas de azul y blanco y rojo y blanco, son algunas de las participantes.
Aquí les dejo algunas de las obras en exposición para que tengan una idea de qué se trata esta décima ilustrada.
Hay verdaderas obras de arte.
Sin duda es una gran fiesta para el pueblo tunero. Es la jornada más grande e importante de la provincia. Al igual que El Cucualambé nos identifica como poeta, la jornada Cucualambeana es la insignia por excelencia de la ciudad.
Todo escritor del país, siempre está dispuesto a participar en este día especial.
Ayyy!!! Quiero ir a la Cucalambeana 😊
Ya sabes que hacer... no te invito más.
Las puertas permanecen abiertas
Cuando vuelva a resultar premiada. Aunque el año pasado no me invitaron a recibir la mención en Glosa. Pero con la invitación de ustedes es más que suficiente 🥰
Esencial para la permanencia siempre conservar las raíces que absorben la savia de la tradición. Sin su identidad nada puede permanecer, pues se transformaría y anularía. Siempre dignas de encomio estás jornadas que han perdurado en el tiempo y son un crisol en el balcón del oriente cubano.
Esto es lo que representa a las Tunas. No me la imagino sin cucalambeanas.
Es como ustedes sin la fiesta del fuego!
Así mismo es y a propósito de la fiesta del fuego, esta tiene un evento literario incluido, sería muy bueno ver cómo lo tienen concebido este año, tal vez podríamos encontrarnos por Santiago de Cuba este año. Tenemos que hacer una preselección para el equipo de escritores hivers.
¡Fantástico ver a Olivia y a Oreste con sus sonrisas bien a tono con esos premios merecidos por ellos!
¡Gracias por compartir esta experiencia!
Olivia debió haberlo ganado todo...
ya le dije a @marpasifico, @yuraimatc y a @neuropoeta lo que pensaba de eso 😅
No lo dudo, pues calidad en su obra le ampara para ello, pero realmente infiero se hayan presentado otros poetas de gran calibre merecedores también de algún premio.
¡Lo importante es que pudieron verse y abrazarse!
Qué manera de ver gente linda ahí, que quiero mucho💙
Cuantas personas preciosas y amadas reunido en un mismo evento, en un mismo lugar