I will repeat it until I am tired / Lo repetiré hasta el cansancio (eng-esp)
Hello, friends of Holos & Lotus.
The other day I was told that I was preaching to the choir. Of course, someone who empathized with my writing said it in a good way.
I wanted to extol the virtues of reading to future writers, which is almost redundant. But it's not just about our craft; it's about the essential tool for any student of any craft: for anyone.
Reading isn't just a hobby. It can be perfectly seen as brain training. Muscles that aren't exercised atrophy. The same thing happens with the brain. In this case, it's our intelligence that grows instead of the muscle.
Every novel, every short story, every essay, even every poem, is a mental gym. We absorb complex grammatical structures.
At first, it may be difficult, but the more you practice, the less effort you'll have to put in to organically enrich your vocabulary and develop an intuition for clear and persuasive writing.
This skill isn't limited to language classes: reading is the key to understanding a complex mathematical theorem, deciphering a dense historical text, or articulating a scientific hypothesis precisely.
Even to understanding movies, TV series, or soap operas. Reading helps us with that too.
Reading builds scaffolding for knowledge. A student who develops the habit of reading possesses a cultural background that allows them to contextualize and connect ideas from different disciplines, transforming rote learning into deep and lasting understanding.
In other words, they won't be the type to learn the entire subject by heart. Those who read diligently will analyze and learn the content, not for the exam, but for life.
Unlike those who only memorize it, they will know how to put all the theory they've learned into practice.
A person who reads from a young age will be difficult to deceive or manipulate. They will be free-thinking, analytical, and intelligent.
It's not an exact science, of course. But the opposite will be difficult, since reading gives us the fundamental tools to defend ourselves against deception and manipulation. It's up to us to use them to make a better world.
Just look at the great personalities who have revolutionized our planet. They have all been great readers.
The greatest artists in history, in all their forms, have been readers. In every interview, painting, or photograph of their homes, you will see immense libraries, with books up to the ceiling.
Unfortunately, the current generation only reads WhatsApp, Facebook, or TikTok statuses. They don't even come close to digital books.
That's why they don't recognize a cultural reference, they don't even know their own history and personalities. Some people have an extreme lack of vocabulary, not to mention spelling. They're practically illiterate.
That's sad, but it exists.
I don't think encouraging reading is preaching to the choir (although I have to admit that it often is).
Encouraging the habit of reading is giving the choir the sheet music to decipher any symphony of knowledge.
So I'll keep doing it and repeating it until I'm tired.
The choir should do the same 😁.
Versión en español
Hola, amigos de Holos & Lotus.
El otro día me dijeron que predicaba para el coro. Claro, lo dijo en buena onda alguien que empatizaba con mi escrito.
Allí quería exaltar las virtudes de la lectura a futuros escritores, cosa que casi que es redundante. Pero no se trata solo de nuestro oficio; se trata de la herramienta esencial para cualquier estudiante de cualquier oficio: para cualquier persona.
Leer no es solo un pasatiempo. Se puede ver perfectamente como un entrenamiento cerebral. Los músculos que no se ejercitan, se atrofian. Lo mismo sucede con el cerebro. En este caso, es nuestra inteligencia la que crece en lugar del músculo.
Cada novela, cada, cuento, ensayo, incluso, cada poema, es un gimnasio para la mente. Absorbemos estructuras gramaticales complejas.
Al inicio es posible que se pase trabajo, pero, mientras más se ejercite, menor esfuerzo tendrán que hacer para ir enriqueciendo el vocabulario de forma orgánica y desarrollando una intuición para la redacción clara y persuasiva.
Esta competencia no se limita a la clase de lengua: la lectura es la llave para comprender un complejo teorema matemático, para descifrar un texto histórico denso o para articular una hipótesis científica con precisión.
Hasta para poder entender películas, series o novelas de la televisión. Hasta para eso nos ayuda la lectura.
La lectura construye andamios para el conocimiento. Un estudiante que adquiere el hábito de lectura, posee un bagaje cultural que le permite contextualizar y conectar ideas de distintas disciplinas, transformando el aprendizaje memorístico en una comprensión profunda y duradera.
O sea, no va a ser de los que se aprende toda la materia de memoria. El que lea con asiduidad, analizará y se aprenderá el contenido, no para el examen, sino para la vida.
A diferencia del que solo se lo sabe de memoria, él sabrá llevar a la práctica toda la teoría aprendida.
Aquella persona que lee desde pequeño, será difícil de engañar, de manipular. Será alguien de libre pensamiento, analítico, inteligente.
No es una ciencia cierta, claro. Pero será difícil lo contrario, ya que la lectura nos da las herramientas fundamentales para defendernos de los engaños y manipulaciones. Queda por nosotros utilizarlas para hacer un mundo mejor.
Solo miren a las grandes personalidades que han revolucionado nuestro planeta. Todas han sido grandes lectores.
Los grandes artistas de la historia, en cualquiera de sus manifestaciones, han sido lectores. En cada entrevista, cuadro o fotografía de sus casas, verán las inmensas bibliotecas, con libros hasta el techo.
Lamentablemente, la generación actual solo lee estados de WhatsApp, Facebook o TikTok. Ni siquiera se acercan a los libros digitales.
Por eso no reconocen una referencia cultural, ni siquiera conocen su propia historia y personalidades. Algunos muestran una pobreza extrema de vocabulario, y para qué hablar de la ortografía. Casi que son analfabetos.
Eso es algo triste, pero existe.
Incitar a la lectura, no creo que sea predicar para el coro (aunque tengo que reconocer que muchas veces lo es).
Fomentar el hábito de leer, es darle al coro las partituras para descifrar cualquier sinfonía del conocimiento.
Así que lo seguiré haciendo y repitiendo hasta el cansancio.
El coro debería hacer lo mismo 😁.
Excelente invitación al coro. Leer es una de las mejores habilidades que aprendemos y que nos facilita la existencia en todos sus ámbitos. Mi trabajo docente consistió, entre otras cosas, en formar ese hábito: era complicado, pero me gané unos cuántos lectores, no quiero imaginarme cómo habría sido hoy en día, donde hasta los resúmenes de las novelas están en internet.
Saludos cordiales.
Totalmente de acuerdo contigo, hay que predicar para el coro porque si bien a este pudiera resultarle casi axiomático, el quid está precisamente en lo que señalas al final de la publicación, es necesario señalar la necesidad de la lectura en todos los escenarios, esta exhortación ya debe formar parte de nuestras credenciales, se debería decir yo soy Fulano de Tal, de profesión tal y pienso que al mundo le hace falta con urgencias que todos lean, sobre todo los más jóvenes, que la parte banal de las redes sociales no continúe desestimulando la lectura inteligente y reflexiva como la mala hierba frustra el crecimiento y productividad de la buena, de la óptima cosecha.
¿ᴺᵉᶜᵉˢᶦᵗᵃˢ ᴴᴮᴰ? ᵀᵉ ˡᵒ ᵖʳᵉˢᵗᵃᵐᵒˢ ᶜᵒⁿ @ruta.loans