A memory I want to return to: Baire-Contramaestre / Un recuerdo al que quiero volver: Baire-Contramaestre (eng-esp)
Hello, friends of this community full of nostalgia and good memories.
Today I have a very special one for you. A few days ago, @roswelborges shared a post about this place (where we happened to be) and it brought back so many good memories that I decided to make this this week's #tbt: my trip to Baire-Contramaestre.
Thanks to @maylink and @daddyvaldes, who organized these events, which several friends, @elviguitarra, our children, and I attended, were able to have some of the most wonderful experiences of our lives.
And they all begin with a welcome coffee from our hosts.
Among the experiences I mentioned is the tour of the Route to the Heart of Martí.
This consists of a trip to the town of Remanganaguas, home to the cemetery where José Martí was first buried and where his heart was buried after his body was transferred to Santa Ifigenia.
For us Cubans, this is a very spiritual place. That's why every year, many artists go (or try to go... I haven't been in two years) and sing songs, read poetry, tell stories, tell anecdotes, and pay tribute to Martí.
When midday came, we lay down on the ground with our ears to the ground, as local legend has it that Every Cuban who loves their homeland and is a true patriot will hear the heartbeat of José Martí in the soil.
It is undoubtedly an experience that must be lived to feel the incredible energy of this place.
In Contrameastre, there is another incredible place they took us to. This is the América Libre Sugar Mill, or Central América, as it is known.
Here we were welcomed to a tour of the plant's interior and to explain how it works.
But the journey to the sugar mill doesn't begin there, but on the road where Elvira and Iris Cruz took this photo.
Well, there they told us the story of how the former owner of the sugar mill paid for Cuba's main highway to pass through this place.
The owner of Central América was one of the sponsors of Orígenes magazine, and therefore one of the people who made one of the country's most important literary generations a reality.
They told us this on the tour. And for us writers, it has even greater meaning.
One of the engineers from the sugar mill gave us a tour of the sugar production process.
Step by step, machine by machine, he explained to us how sugar is made.
From the moment the sugarcane is chopped...
Until the sugar grain is made.
They even showed us other byproducts generated during the process, such as sugarcane molasses, which is created on this equipment.
They also make alcohol and even generate their own electricity.
It's incredible what a sugar mill can achieve.
Of course, we wanted to give back, so we read and played for their workers.
Even Dieguito, the youngest guest at the event, played the guitar.
Contrameastre and Baire are places I always remember with great nostalgia and love. Every school we went to...
Every concert we attended, every poem, and every hug...
I swear I'll hold them in a special place in my heart.
Thank you to everyone who made this possible.
Versión en español
Hola, amigos de esta comunidad repleta de nostalgia y buenos recuerdos.
Hoy les traigo uno muy especial. Hace unos días @roswelborges, compartió una publicación sobre este lugar (en el que coincidimos) y me trajo tantos buenos recuerdos que decidí que este fuera el #tbt de esta semana: mi viaje a Baire-Contramaestre.
Gracias a @maylink y a @daddyvaldes, quienes organizaron estos eventos a los que asistimos varios amigos, @elviguitarra, nuestros niños y yo pudimos tener unas de las experiencias más lindas de nuestras vidas.
Y todas ellas comienzan con el café de bienvenida por parte de nuestros anfitriones.
Entre las experiencias que les mencioné, se encuentra el recorrido por la Ruta al corazón de Martí.
Esto consiste en el viaje al Pueblo de Remanganaguas, donde se encuentra el cementerio en el que fue enterrado, por primera vez, José Martí y donde quedó su corazón, luego que su cuerpo fuera trasladado hacia Santa Ifigenia.
Para nosotros los cubanos este es un lugar muy espiritual. Por eso todos los años, muchos artistas vamos (o tratamos de ir... Hace dos años que no he ido) y cantamos canciones, leemos poesía, cuentos, hacemos anécdotas y rendimos homenaje a Martí.
Llegado el momento del mediodía, nos tumbamos en el suelo con el oído en tierra, ya que cuenta la leyenda local que todo cubano que ame a su tierra y sea patriota de verdad, escuchará el latido del corazón de José Martí en el suelo.
Es sin duda una experiencia que hay que vivirla para sentir la energía increíble de este lugar.
En Contrameastre hay otro lugar increíble al que nos llevaron. Este es el Central Azucarero América Libre, o Central América, como se le dice.
Aquí nos recibieron para darnos un tour por el interior del central y explicarnos cómo funciona.
Pero el recorrido al Central no comienza ahí, sino en la carretera donde Elvira e Iris Cruz se tomaron esta foto.
Pues ahí nos hicieron la historia de cómo el antiguo dueño del central pagó para que la carretera central de Cuba, pasara por este lugar.
El dueño del Central América fue uno de los patrocinadores de la revista Orígenes, por tanto, uno de los que hizo realidad que existiera o se diera a conocer a una de las generaciones literarias más importantes del país.
Eso nos lo contaron en el Tour. Y para nosostros, escritores, eso tiene un valor mayor.
Uno de los ingenieros del central nos dió un recorrido por el proceso de creación del azúcar.
Paso a paso, maquinaria a maquinaria, nos fue explicando cómo se hace el azúcar.
Desde que se pica la caña...
Hasta que se hace el grano de azúcar.
Incluso, nos mostraron otros subproductos que se generan durante el proceso, como el melao de caña, el que se crea en este equipo.
También hacen alcohol y hasta generan su propia electricidad.
Es increíble lo que puede lograr un Central Azucarero.
Por supuesto, quisimos retribuir a sus atenciones y leímos y tocamos para sus trabajadores.
Hasta Dieguito, el invitado más joven del evento, tocó la guitarra.
Contrameastre y Baire son lugares a los que siempre recuerdo con mucha nostalgia y amor.
Cada escuela a la que fuimos...
Cada concierto al que asistimos, cada poesía y cada abrazo...
Les juro que los guardo en un lugar especial en mi corazón.
Gracias a todos los que lo han hecho posible.
Hey there @abelarte
These are some nice memories you shared here. I didn't know about this tradition of placing the ears to the ground to hear the heartbeats of José Martí. Cool legend and emotional moments, right? And the tour through the sugar mill was amazing; excursions or visits that also have this educational side are great!
The Azucarero sugar mill isn't just any sugar mill; that one in particular is steeped in history.
And what can I say about the trip to the heart of Martí? It's a magical moment, especially for those of us who are Marti fans, like myself.
Hay cierta nostalgia en esta publicación, pero de esa que es hermosa y a la queremos volver una y otra vez.
Todo lo que tenga que ver con José Martí tiene que ver con Cuba y sus hijos. Por eso los latidos de su corazón se sienten en cada espacio de este suelo.
Lo del central me trae recuerdos nostálgicos también porque soy de un municipio de Las Tunas que tiene un central azucarero y significó una parte inferior en mi vida porque muchas personas que conocí trabajaron en ese lugar.
En fin, es una publicación de mucha historia y cultura y, agradezco este tour en el de manera inconsciente también participé.
Feliz jornada.
Salud y saludos.
Hermano mío, a mí, habanero de nacimiento, todo esto fue el descubrimiento de una Cuba que desconocía, de la que había escuchado hablar por pedazos algunos de ellos manipulados o edulcorados, pero nunca la verdad completa. Y de todas maneras, escucharlo y verlo... vivirlo es algo completamente diferente. Es una lástima que todos estos centrales que alguna vez fueron puntos neurálgicos en la economía del país y en la historia del país, hoy desean sitios históricos desahuciados y destruidos.
Así mismo es.
Es triste ver las condiciones de vida de en que viven estos pueblos donde hubo centrales azucareros y que hoy no tienen vida económica.
La verdad que es un panorama muy triste. Gracias por la publicación. Feliz jornada. Salud y saludos.
Con esas palabras de cierre no dudo que hayas disfrutado cada segundo de ese paseo tan increíble, que como bien relatas, fue un aliciente para el alma y la consciencia. Tu país tiene una riqueza histórica asombrosa, eso no es para nada un secreto, tus palabras corroboran esa parte no tangible que hay que vivir para poder sentirla, somos una fuente inagotable de energía y cuando esa conexión con la tierra se da, algo mágico ocurre siempre 🙌😀💛... Nada mejor que la música, la poesía y el buen compartir con personas alineadas a esas actividades que reconfortan 🙏❤️... Saludos amigo, grandioso post 🤜🤛... You Rockkk!!!! 👍😎🔥📸❤️
Maravilloso volver a recordar esos días. ¡Gracias!